La aprobación del herbicida glifosato es un tema muy polémico en Francia y que tiene enfrentados a los titulares de la carteras de Agricultura y Medio Ambiente.
El Ministro francés de Agricultura, Stephan Travers, se ha mostrado sensible a la repercusión que la prohibición tendría para la agricultura gala y en una reciente entrevista en France 3, ha pedido más tiempo antes de prohibir el glifosato, con el fin de poder desarrollar productos alternativos.
Por el contrario, su homólogo en Medio Ambiente, Nicolas Hulot, es tajante en su posición. En unas declaraciones realizadas a finales de agosto, dijo que Francia votará en contra la propuesta de la Comisión Europea de re-autorizar el glifosato durante 10 años. Está previsto que la votación tenga lugar en un Comité de Expertos el próximo 4 de octubre.
La Plataforma francesa para la defensa del glifosato ha evaluado la repercusión que la prohibición del herbicida tendría en Francia, en más de 2.000 millones de euros de pérdidas, que afectarían fundamentalmente a los sectores de cereales y viñedo.
El herbicida actualmente goza de una prórroga de su autorización por 18 meses, a contar desde el 30 de junio de 2016 (fecha en que finalizaba la autorización), ya que los Estados miembro no consiguieron ponerse de acuerdo para renovar o no la autorización. La prórroga terminaría a finales de este año.
El COPA-COGECA apoya la autorización del glifosato en la UE y que ésta sea por 15 años. Tanto la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) han dado un dictamen positivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.