• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Estudiarán sistemas a escala industrial capaces de detectar y eliminar almendras amargas de partidas dulces

           

Estudiarán sistemas a escala industrial capaces de detectar y eliminar almendras amargas de partidas dulces

12/09/2017

El Ministerio de Agricultura concede la creación del grupo operativo, que pretende eliminar la presencia de almendra amarga, pudiendo ésta encontrarse en lotes de almendra dulce, de la cadena de comercialización. Los focos de innovación incidirán sobre el sector de los frutos secos (almendra).

El grupo está compuesto por:

  • AGRUPACIÓN DE EXPORTADORES DE ALMENDRA Y AVELLANA DE ESPAÑA ALMENDRAVE (Spanish Almond Board) que actúa como REPRESENTANTE de la agrupación. Almendrave representa las principales firmas exportadoras españolas de almendra y avellana. Representa un 67% del sector.
  • ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPFH DE FRUTOS SECOS Y ALGARROBAS: AEOFRUSE. Con representación en todas las Comunidades Autónomas de España donde se cultivan frutos secos. Representa un 50% del sector.
  • ASOCIACIÓN NACIONAL DE DESCASCARADORAS DE ALMENDRA: DESCALMENDRA. Representando a las empresas más relevantes del sector descascarador español. Representa un 85% del sector.
  • Miembro Subcontratado: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIAS (IRTA), con clara vocación en la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agroalimentarios.

El objetivo principal es desarrollar sistemas que puedan utilizarse a escala industrial capaces de detectar y eliminar almendras amargas de partidas dulces.

Se ha redactado la idea de proyecto con el objetivo de apoyo en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Actualmente, la almendra amarga supone un problema que la industria trata de resolver con diferentes métodos de laboratorio, como la detección de la prunasina y amigdalina.

Sobre Almendrave

Almendrave nace en el año 1947 y en la actualidad representa a las principales firmas exportadoras españolas de almendras y avellanas, ostentando una representatividad del 67% de la exportación total.  Otra de las labores de la asociación es la defensa de los intereses comunes de sus asociados, realizando labores de gestión y administración dentro del sector y con las administraciones públicas

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo