• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Crece la incertidumbre en el sector de frutas y hortalizas con el Brexit mientras se estancan las exportaciones españolas en el primer semestre

           

Crece la incertidumbre en el sector de frutas y hortalizas con el Brexit mientras se estancan las exportaciones españolas en el primer semestre

11/09/2017

La incertidumbre en el sector productor exportador de frutas y hortalizas crece por el desarrollo de las negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE, cuya tercera ronda ha concluido, sin grandes avances, mientras que las exportaciones españolas a este país, en el primer semestre de este año registraron el mismo valor que en el mismo periodo de 2016, con 1.054 millones de euros, y el volumen se han reducido un 1%, totalizando 849,4 millones de toneladas, según datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.

La exportación de frutas y hortalizas a Reino Unido representó el 12,3% del total del volumen exportado por España en el primer semestre de 2017 que ascendió a 6,8 millones de toneladas, manteniendo la posición de tercer destino de los envíos españoles tras Alemania y Francia, poniendo en evidencia la importancia de este mercado para el sector español.

La exportación de hortalizas a Reino Unido en el primer semestre ascendió a 500.997 toneladas, un 4% menos que en los seis primeros meses de 2016,  siendo el grupo de coles, en el que se encuentran coliflor y bróculi, el que representó los mayores volúmenes, con 99.269 toneladas. Le sigue el tomate, con 74.852 toneladas y la lechuga con 740.730 toneladas. El valor de la exportación española de hortalizas a Reino Unido ascendió a 509,6 millones de euros, cifra similar al mismo periodo de 2016.

La exportación de frutas a Reino Unido en el primer semestre ascendió a 348.463 toneladas (+3%) siendo los cítricos las frutas más exportadas seguidos de sandía con 32.206 toneladas y fresa con 34.484 toneladas. El mejor comportamiento se observa en cereza, con un crecimiento del 24%, totalizando 10.617 toneladas, y la frambuesa con un  87% totalizando 4.469 toneladas. El valor de la exportación de frutas se situó en 545,1 millones de euro (+1%).

Ante la incertidumbre que genera el futuro acuerdo comercial que determinará las condiciones de acceso de las frutas y hortalizas frescas al mercado británico, FEPEX considera imprescindible evitar cualquier tipo de barrera administrativa o arancelaria, que perjudicaría los intercambios y la competitividad de las producciones españolas y europeas con relación a países terceros también proveedores del mercado inglés.  Es prioritario también mantener la homologación de la normativa existente en los distintos ámbitos que afectan al comercio hortofrutícola., como las medidas sanitarias y fitosanitarias.

En 2016 las importaciones hortofrutícolas de Reino Unido procedentes de países terceros ascendieron a 2.748.440 toneladas, con un crecimiento del 6% con relación a 2015, y una gran diversificación entre los países proveedores, destacando Sudáfrica con 347.058 toneladas, Colombia con 337.876 toneladas, Costa Rica con 306.346 toneladas y República Dominicana con 336.989 toneladas Después de este grupo de países con los mayores volúmenes, destacan también  como proveedores de frutas y hortalizas de Reino Unido, Egipto, con 137.729 toneladas, Marruecos, con 128.996 toneladas, Israel con 101.726 toneladas, o  Turquía con 91.710 tonelada, según datos de la Oficina europea de Estadísticas, Eurostat. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo