El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, explicó el martes, en Comisión parlamentaria, que el proyecto para emprendedores ‘AgriHebe 2020’, que impulsa la Consejería de Agricultura y que ha sido presentado a la Comisión Europea, “da un salto cualitativo al abordar de forma integral las necesidades de los jóvenes”, tratando desde un planteamiento global el apoyo que necesita la juventud del sector agrario. Para ello, se tienen en cuenta aspectos clave como la detección de la vocación y aptitudes, la formación, el acceso a la tierra, la financiación e incluso la tutorización y posterior seguimiento de las empresas del sector.
Para la implantación de ‘AgriHebe 2020’ se calcula una previsión presupuestaria de 64 millones de euros a aportar por la Unión Europea y la propia Junta de Andalucía. Esta cuantía se completaría con las aportaciones en especies a través de un partenariado público-privado, que será una “pieza fundamental del proyecto”. Esta figura de colaboración permitirá que cualquier entidad, o incluso personas físicas, puedan poner sus tierras a disposición de los jóvenes interesados en alquilarlas o comprarlas con mayores garantías.
Las medidas propuestas se dirigen a ayudar a los emprendedores a mejorar sus competencias y asesorarles en el diseño y desarrollo de su proyecto empresarial, facilitar su acceso a la tierra y los medios de producción necesarios y fomentar la aplicación de nuevas tecnologías. Todo para “garantizar el éxito en la incorporación de los jóvenes”, ha recalcado el consejero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.