• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Entregado el XIX Premio Fertiberia

           

Entregado el XIX Premio Fertiberia

05/09/2017

El pasado 27 de julio se celebró el Acto de entrega del XIX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, presidido por la Ministra, Dª. Isabel García Tejerina, en la sede del Ministerio de Agricultura.

El Premio Fertiberia a la Mejor Tesis doctoral en Temas Agrícolas, tras sus diecinueve convocatorias, se ha consolidado como uno de los más prestigiosos de Europa y el mejor dotado económicamente. Este año ha destacado el gran número de trabajos presentados, 32 tesis procedentes de España y de Portugal, así como la calidad científica de los mismos.

El Jurado presidido por la Decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Doña Mª Cruz Díaz decidió por unanimidad, otorgar el Premio al Dr. Luis Rivacoba  por su Tesis Doctoral titulada “Evaluación de medidas de nitrógeno en planta para su uso como sistema de recomendación de abonado nitrogenado en el cultivo de coliflor”, presentada en la Universidad de La Rioja bajo la dirección del Dr. Alfonso Pardo Iglesias.

El trabajo del Dr. Rivacoba se centra en el estudio del efecto del nitrógeno disponible sobre la producción y la eficiencia en el uso del nitrógeno en coliflor. Evalúa la medida de concentración de nitrato en savia y el empleo de sensores basados en los principios de reflectancia, fluorescencia y transmitancia, para determinar su eficiencia en la determinación del posible déficit de nitrógeno y poder corregirlo.

Se decidió también otorgar un accésit a la Tesis titulada: “Bioquímica del fósforo en el suelo: optimización de criterios para un uso agronómico eficiente y ambientalmente aceptable de un recurso no renovable“, realizada por Dr. Ramiro Recena de la Universidad de Sevilla, y dirigida por Dr. Antonio Delgado.

El trabajo se dedica a la determinación el fósforo adsorbido por los cultivos y el fósforo total disponible en el suelo para el cultivo, con la máxima exactitud posible a través de ensayo de distintos métodos, tradicionales y muy novedosos.  La finalidad es precisar al máximo el fósforo disponible para poder ajustar la fertilización.

Javier Goñi del Cacho, Presidente de Fertiberia, fue el encargado de la apertura del Acto. En su discurso recalcó la larga trayectoria de Fertiberia en su contribución al crecimiento y desarrollo del mundo agrícola español, del que forma parte. Una agricultura con la que el Grupo Fertiberia está absolutamente comprometido, y contribuye decididamente a que esta sea cada día más eficiente, más rentable, y plenamente respetuosa con el medio ambiente. Para ello pone a disposición del agricultor, además de los más avanzados y eficientes fertilizantes, un asesoramiento agronómico integral global apoyado en los conocimientos adquiridos tras años de permanente inversión en investigación..

El Presidente finalizó felicitando a los ganadores de esta XIX Edición por la calidad de sus trabajos y agradeciendo a la Ministra y a todo su equipo su apoyo y acogida de estos premios en la sede del Ministerio.

La Decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Dª. María Cruz Díaz Álvarez, resumió los aspectos técnicos fundamentales de cada trabajo y destacó la excelencia de las dos tesis premiadas. Hizo hincapié en el potencial para aplicar a la agricultura los resultados de ambos trabajos e incidió en el enorme trabajo de campo que realizado por estos dos investigadores.

La Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Dª. Isabel García Tejerina, subrayó  la labor de los dos premiados cuyos trabajos están dirigidos a promover  la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la agricultura y el uso racional y responsable de los fertilizantes. Por otra parte, felicitó a Fertiberia por esta iniciativa que sin duda promueve la investigación en este campo.

La Ministra incidió en el reto que supone para la agricultura actual la necesidad de incrementar  producciones minimizando los efectos sobre el medio ambiente. En cuanto a la fertilización, destacó la necesidad de aumentar la eficacia y la eficiencia en el uso de los fertilizantes; un desafío que cuenta con la valiosa aportación de los trabajos de excelencia en investigación agraria que concede Fertiberia y de la labor diaria de esta compañía. Felicitó a Fertiberia por esta y otras iniciativas en favor de la investigación y la divulgación técnica, destacando las actividades de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales.

Terminó sus palabras dando la enhorabuena a los dos premiados por el esfuerzo realizado y que ha concluido en unos trabajos excelentes, felicitando a Fertiberia por seguir promoviendo la investigación, y animando a todos los presentes a contribuir al desarrollo y divulgación de resultados tan importantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo