• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MAPAMA invierte 3,8 millones de euros en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) Segura para garantizar su operatividad hasta 2019

           

El MAPAMA invierte 3,8 millones de euros en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) Segura para garantizar su operatividad hasta 2019

04/09/2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha aprobado, a través de la Dirección General del Agua, una inversión de 3.782.370 euros para garantizar el mantenimiento y explotación de las redes de información automática de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Esta actuación garantiza la plena operatividad de los sistemas SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica), SAIH del Postrasvase Tajo-Segura, SAICA (Sistema Automático de Calidad de las Aguas), ROEA (Red Oficial de Estaciones de Aforo) y SICA (Sistema Integrado de Control de Aprovechamientos) hasta el año 2019.

Además, permitirá que la red SAIH Segura cuente con dos nuevos puntos de control, uno en la ciudad de Orihuela (el primero instalado en la capital de la Vega Baja) y otro en El Mirador (San Javier). Un aumento de la cobertura que se une a la reciente ampliación del SAIH en las ramblas costeras de Murcia y Almería y la cabecera en Jaén hasta alcanzar en total 164 estaciones de control que miden precipitaciones, caudal, reservas y temperaturas, entre otros datos.

CONTROL DE INUNDACIONES

La información facilitada por el SAIH se transmite en tiempo real lo que facilita la toma rápida de decisiones tanto en la gestión ordinaria como en situaciones  extraordinarias, algo fundamental para, por ejemplo, mitigar los daños causados por avenidas e inundaciones en episodios de lluvias torrenciales que se dan tradicionalmente en la cuenca del Segura.

La información generada por todos los puntos de control del SAIH puede ser consultada por todos los ciudadanos a través de un nuevo visor al que sepuede acceder a través de la web de la CHS (www.chsegura.es).

Los datos sobre volúmenes en los embalses de la cuenca del Segura, niveles en cauces, lluvia, previsiones meteorológicas o informes históricos, que están sujetos a la revisión de los profesionales que trabajan en la CH del Segura, son accesibles gracias a esta aplicación web, que ofrece una navegación intuitiva para el usuario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo