• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Unión de Uniones pide a la AICA que intervenga para asegurar el derecho del viticultor a contrato y precio

           

Unión de Uniones pide a la AICA que intervenga para asegurar el derecho del viticultor a contrato y precio

01/09/2017

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha dirigido un escrito a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) para solicitar que adopte medidas de cara a que las bodegas cumplan en la vendimia la obligación legal de contratar por escrito las entregas de uva, indicando el precio y las condiciones de pago.

Tras ser haber sido denunciado por su organización en Extremadura los presuntos incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria en la cosecha de uva en aquella región, Unión de Uniones ha comprobado que prácticas similares se podrían estar dando también en Castilla-La Mancha y Valencia. Con una campaña que viene adelantada respecto de la habitual, las operaciones de vendimia ya se han iniciado y, según informan los viticultores, se están realizando entregas en bodega sin que se les haya presentado el contrato ni se les haya comunicado el precio, tal y como exige que se haga la Ley 12/2013 de la Cadena Alimentaria.

Unión de Uniones de momento ha dejado constancia de esta situación ante la Agencia, con objeto de que se tomen desde el organismo las acciones que sean necesarias para asegurar que se cumplan los derechos de los viticultores y acabar de una vez con la irregular práctica de recoger la uva sin notificar el precio ni ofrecer la obligada garantía de un contrato.

Esta campaña, con una cosecha especialmente corta que debería traducirse en una mejora sustancial de los precios, dichas garantías son especialmente oportunas; ya que la estrategia de la industria puede orientarse a retrasar la fijación de la cotización para tensionarla a la baja una vez que ya hayan recepcionado una parte significativa de sus necesidades de abastecimiento.

Unión de Uniones estará vigilante y de tener conocimiento fehaciente y probado de ilegalidades las pondrá en comunicación de la AICA para que se investiguen y, en su caso, se impongan las sanciones previstas en la Ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo