• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cooperativas Agro-alimentarias de España apoya la regulación europea de la cadena alimentaria y la lucha contra las prácticas comerciales desleales

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España apoya la regulación europea de la cadena alimentaria y la lucha contra las prácticas comerciales desleales

28/07/2017

La Comisión Europea mediante una consulta pública ha expuesto las distintas opciones políticas sobre la que se basará el estudio de impacto para regular la cadena alimentaria y luchar contra las prácticas comerciales desleales. Cooperativas Agro-alimentarias de España valora la puesta en marcha del mecanismo para realizar la propuesta legislativa, que tal y como anunció el comisario, Phil Hogan, está prevista se presente en 2018.

La propuesta de la Comisión se centra en tres cuestiones, prácticas comerciales desleales, cooperación entre productores y transparencia de mercado.

Respecto a las prácticas comerciales desleales la Comisión presenta 4 opciones que van desde el status quo hasta la puesta en marcha de una legislación en la UE.

Cooperativas Agro-alimentarias de España defiende la introducción de una regulación de la Cadena en la UE que proteja al sector productor, el eslabón más débil, tal y como ha defendido en los distintos foros en los que ha participado en el COPA-COGECA, y como recogen las conclusiones de la Task Force de los Mercados Agrícolas, el Parlamento Europeo y la mayoría de los Estados miembros.

Para Cooperativas Agro-alimentarias de España ha llegado el momento de concretar, las instituciones comunitarias trabajan sobre esta cuestión desde 2009 con la constitución del Foro de Alto Nivel de Cadena Alimentaria, y han sido numerosas las comunicaciones de la Comisión Europea, conclusiones de la Presidencia (España 2012 y la Eslovaquia 2016), Informes del Parlamento Europeo (el último en junio 2016) y Comité Económico y Social. En todos estos informes y documentos se reconoce la existencia de prácticas comerciales desleales, de las pérdidas que ello supone en la cadena alimentaria y la débil posición de los agricultores. Además, más de 20 países europeos han establecido legislaciones nacionales para hacer frente a este problema, lo que denota, según el Comisario en la COMAGRI, que “el problema es europeo y necesita una solución europea”.

En este sentido, hay que recordar que el Considerando 12 de la Directiva 2005/29 regula las prácticas comerciales desleales entre consumidores y empresas diciendo que: “La armonización (en una ley de prácticas comerciales desleales UE) reforzará considerablemente la seguridad jurídica tanto para los consumidores como para las empresas…”. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que este enfoque en la relación consumidores/empresa debe aplicarse también en la relación empresa/empresa en el sector agroalimentario, una vez se ha probado la existencia de prácticas comerciales desleales a nivel UE.

La denominada Food Supply Inicitive creada a nivel europeo ha resultado ineficaz porque no asegura el anonimato de las quejas de los operadores, y no establece sanciones disuasorias, lo que ha provocado el abandono de las escasas asociaciones nacionales de agricultores que hasta ahora eran miembros, como Finlandia.

La cooperación entre productores es crucial para aumentar su peso en el mercado, y las cooperativas son los instrumentos adecuados para concentrar la oferta y permitir que los productores avancen en la cadena.

En relación a la transparencia de mercado, la Comisión propone dos opciones, el status quo y trabajar en el Reglamento 792/2009 sobre las notificaciones que tienen que suministrar los Estados miembros sobre la información de mercado. En este sentido, vemos positivo aumentar la disponibilidad de cifras a través de la vía reglamentaria y la vía privada, así como el papel de los observatorios de mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo