• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña triplica la superficie de producción y el número de operadores ecológicos en los últimos 10 años

           

Cataluña triplica la superficie de producción y el número de operadores ecológicos en los últimos 10 años

28/07/2017

El Departamento de Agricultura ha publicado la última actualización del Observatorio de la agricultura y la alimentación ecológicas, que recoge la evolución de esta producción desde el año 2000

En los últimos 10 años, la superficie de producción y el número de operadores ecológicos se ha multiplicado por tres. Actualmente, en Cataluña hay más de 170.000 hectáreas dedicadas a la producción ecológica y más de 3.200 operadores inscritos en el Registro de Operadores Ecológicos del Consejo Catalán de Producción Ecológica (CCPAE). Durante el año 2016, la superficie certificada como ecológica creció más de un 21%.

Esta información está recogida en la última actualización de la Observatorio de la agricultura y la alimentación ecológicas , publicado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, en el que se dan los últimos datos disponibles sobre la producción agroalimentaria ecológica en Cataluña y se analiza su evolución, desde el año 2000, respecto la producción total agroalimentaria catalana y respeto la producción ecológica del conjunto del Estado y la Unión Europea.

Así, según el Observatorio, la superficie ecológica catalana representa aproximadamente el 7,2% del total de superficie ecológica estatal, lo que sitúa a Cataluña como el tercer territorio con más superficie, y representa el 1,27% de la superficie ecológica de la Unión Europea.

En Cataluña, los cultivos ecológicos mayoritarios son la trilogía mediterránea , es decir, la viña (8,1%), el olivo (4,6%) y los cereales y leguminosas para grano (3,2%). De entre estos tres, destaca pero el sector de la viticultura, ya que más del 20% de la viña de Cataluña es ecológica. Los pastos (68,5%) y el bosque (11%) ocupan una parte importante de la superficie ecológica de Cataluña.

Los datos ofrecidos por el Observatorio también muestran el peso que tiene Cataluña en la elaboración y transformación de productos ecológicos y en la comercialización. El número de operadores certificados dedicados a estos sectores representan más del 25% de los que hay en España. Además, Cataluña también es líder en algún sector ganadero, como el de la avicultura de puesta, que ha experimentado un crecimiento del 45% en un solo año. El número de agricultores y ganaderos ecológicos ha ido aumentando progresivamente y actualmente hay casi 2.500.

A partir de este estudio se puede concluir que la producción agroalimentaria ecológica es cada vez más importante en Cataluña, y que lejos de estancarse, cada año hay más agricultores, ganaderos, elaboradores y comercializadores que apuestan por este tipo de producción .

Novedades en la estructura del Observatorio

El departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha renovado la estructura de el Observatorio de la alimentación y la agricultura ecológicas , dividiendo la información en 4 bloques: operadores y superficie ecológica, agricultura ecológica, ganadería ecológica y actividades industriales ecológicas. Cada uno de estos bloques se subdivide en los sectores productivos más destacados. Como resultado, se obtienen 41 fichas que resumen la evolución de la producción agroalimentaria ecológica en Cataluña desde el año 2000.

Como novedad respecto a años anteriores, se han incorporado 3 nuevas fichas: una dedicada a la superficie ecológica cultivada, otra a pastos, prados y forrajes ecológicos y una tercera que resume la situación de los diferentes sectores ganaderos ecológicos. Además, también se han incorporado unos mapas donde se localizan las explotaciones ganaderas según la especie.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo