• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere que la nueva PAC tenga en cuenta “a los trabajadores del campo”

           

El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere que la nueva PAC tenga en cuenta “a los trabajadores del campo”

24/07/2017

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado que hasta ahora la PAC “se había olvidado de los trabajadores del campo y es el momento de que la nueva Política Agraria tenga en cuenta a los agricultores, a los profesionales y a los trabajadores”. Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación, minutos antes de reunirse con el secretario general de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, Francisco de la Rosa, y otros responsables del sindicato.

La reforma de la PAC ha sido uno de los principales asuntos tratados entre De la Rosa y el consejero, que ha reconocido explícitamente que ha querido mantener la reunión en la sede del sindicato para “conocer la situación de primera mano”.

En este sentido, Martínez Arroyo ha señalado que “cuando hablemos de ayudas de la PAC valoremos a los que generan empleo, riqueza y respetan los derechos de los trabajadores, cotizando a la Seguridad Social y garantizando derechos laborales”. Y ha hecho hincapié en que “hasta la fecha, la PAC se había olvidado de los trabajadores y, es el momento, de que a partir de ahora, se tenga en cuenta a aquellos que trabajan el campo”, de cara a la reforma planteada a nivel europeo y en la que el Gobierno de Castilla-La Mancha configura su posición.

El consejero ha subrayado que “la agricultura de Castilla-La Mancha puede generar riqueza, cumpliendo con los derechos sociales y laborales de los trabajadores del campo”. Una actividad económica que, junto a la industria agroalimentaria, representa el 14 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional.

Contra la explotación laboral

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha manifestado la “coincidencia” y el “reconocimiento”, en nombre del Gobierno regional, a la valentía de los trabajadores y el apoyo prestado por Comisiones Obreras a los asalariados del sector agrario por los incidentes producidos, recientemente en la provincia de Albacete.

Asimismo se ha mostrado rotundo al indicar que “hay que acabar con aquellos que trafican con los derechos sociales y laborales”, para lo que los trabajadores, “cuentan con el apoyo del Gobierno que preside Emiliano García-Page”.

Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha agradecido a Martínez Arroyo que asista a la reunión con el sindicato, siendo “la primera vez en la historia que un consejero visita su sede” y ha destacado la complicidad y el trabajo con la Consejería de Agricultura establecida, sobre todo, a través de la sección de Industria Agroalimentaria, en la que tanto Gobierno, como sindicato, han depositado grandes expectativas.

Por último, también han intervenido ante la prensa otros responsables ejecutivos del sindicato que han agradecido a la Junta, sobre todo, la recuperación del diálogo social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo