• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Una mayoría de países de la UE se opone a la cofinanciación de la ayudas PAC

           

Una mayoría de países de la UE se opone a la cofinanciación de la ayudas PAC

18/07/2017

La reforma de la PAC va a ser una de las principales prioridades de la Presidencia Estonia durante este segundo semestre, tanto en lo que se refiere a la revisión a medio plazo (Reglamento Omnibus), que se prevé que pueda aprobarse en octubre, como del futuro de la PAC después de 2020. Así lo avanzó ayer el presidente de Estonia en la primera sesión del Consejo de Ministros de Agricultura, en la que la planteó las prioridades de su presidencia.

Otros temas prioritarios presentados fueron la situación de mercado y las negociaciones comerciales. También se destacó la lucha contra la resistencia antimicrobiana, tema sobre el que presidencia estonia tiene previsto organizar una Conferencia en noviembre. También tiene programada para el 4-6 de octubre, una Conferencia de Alto Nivel sobre los suelos, con el fin de debatir su importancia y futuro, ya que es otro tema en el que la presidencia quiere trabajar en este semestre.

La sesión de ayer del Consejo fue larga y densa, y los Ministros debatieron sobre un gran número de temas. El Comisario Hogan expuso los resultados de la consulta pública sobre la PAC, donde quedó patente que se apuesta por su mantenimiento y que debe mantener el nivel de vida de los agricultores, estar adaptada al medio ambiente y al cambio climático y responder a las demandas de la sociedad.

La financiación de la PAC ha sido uno de los temas importantes que ayer se debatieron. En un documento de reflexión elaborado por la Comisión Europea sobre la financiación y en el que se planteaban cinco escenarios posibles, cuatro eran con cofinanciación de los Estados miembros. España se ha opuesto frontalmente a esta posible confinanciación. Muchos otros países han mantenido la misma posición y han defendido una PAC con financiación suficiente, lo que para el Comisario Hogan ha resultado muy tranquilizador, ya que pone de manifiesto que los países quieren una política común para todos, según ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo. No obstante ha insistido en que es necesario que los Ministros de Hacienda y los presidentes del gobierno de los países mantengan la misma visión.

Hogan también ha recordado que las negociaciones con Mercosur se reiniciarán a primeros de septiembre y que las expectativas de estos países han bajado considerablemente con el fin de poder llegar a un acuerdo con la UE. Sobre el etiquetado del origen de los ingredientes en lácteos, Hogan recordó que el sistema establecido en Francia es solo una prueba piloto que finaliza el año próximo y que la Comisión está en desacuerdo con que haya sistemas de etiquetados diferentes por países.

Ante la pregunta de para cuándo estaba prevista la presentación de una propuesta legislativa sobre la cadena alimentaria, Hogan ha recordado su compromiso de presentar medidas que equilibren y den transparencia a la cadena, asegurando que cuando tuviera un texto lo presentaría, pero no ha avanzado ninguna fecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo