• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Rioja adelanta el cierre de la temporada de pesca ante la escasez de caudal y el anormal estado de los ríos

           
Con el apoyo de

La Rioja adelanta el cierre de la temporada de pesca ante la escasez de caudal y el anormal estado de los ríos

13/07/2017

La Consejería de Agricultura de La Rioja ha decidido adelantar, de forma generalizada, el cierre de la temporada de pesca de trucha en la región, dada la elevada vulnerabilidad de las poblaciones trucheras provocada por el anormal estado en que se encuentran los ríos tras varios meses de ausencia de lluvias y altas temperaturas.

Desde hace ya varios meses los tramos fluviales trucheros riojanos soportan una difícil situación, desconocida hasta ahora, que motivó ya el pasado mes de mayo el cierre del coto de Peroblasco por la escasez de caudal. La ausencia de precipitaciones y las altas temperaturas ambientales han provocado un notable aumento en la temperatura del agua y unos caudales circulantes muy inferiores a lo normal en esta época del año en todos los ríos, dado que solo los tramos regulados por embalses mantienen niveles adecuados en ciertos tramos.

A esta combinación de bajos caudales y altas temperaturas, se suma que desde hace más de un año apenas ha habido crecidas que limpien los ríos. El resultado es un incremento de las áreas de sedimentación de materia orgánica, un crecimiento excesivo de vegetación acuática en los cursos bajos, un incremento de la demanda biológica de oxígeno para descomponer la materia orgánica, y en general una mayor vulnerabilidad para las poblaciones de peces que se ven privadas de refugio y de condiciones adecuadas de habitabilidad. Estas condiciones ambientales están provocando situación de sobre-depredación, posible furtivismo, brotes locales de mortalidad asociada a altas temperaturas y proliferación de patógenos habituales en situaciones de estrés.

Por ello, para proteger la delicada situación de nuestras poblaciones trucheras, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha acordado adelantar de forma generalizada en toda La Rioja el cierre de la temporada de pesca de trucha, con la publicación hoy de la Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.

Como excepción, se podrá seguir pescando hasta la fecha habitual en los embalses de Mansilla, Ortigosa y en el coto del embalse de Pajares, así como en los cotos que reciben aportaciones de embalses, a saber: el coto de las Viniegras en el Najerilla, y los cotos de Villanueva y Viguera en el Iregua.

Los permisos emitidos en cotos de pesca que queden sin disfrutar debido a esta medida serán compensados por diferentes vías, bien con el reembolso del coste abonado por el pescador, o bien mediante el canje por permisos de la temporada de pesca del próximo año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo