• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Conferencia Sectorial acuerda el reparto de 123,2 millones de euros entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos, agroalimentarios y de desarrollo rural

           

La Conferencia Sectorial acuerda el reparto de 123,2 millones de euros entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos, agroalimentarios y de desarrollo rural

11/07/2017

Pagina nueva 6

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer
la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han
asistido los Consejeros de las Comunidades Autónomas. En la reunión se ha
acordado la territorialización de 123.295.637 euros, de los que 6.500.315 euros
se destinan a programas agrícolas y ganaderos, 13.096.879 euros para sanidad de
la producción agraria,  698.443 euros para líneas de actuación de la industria
alimentaria, y 103.000.000 euros para programas de desarrollo rural.

 

PROGRAMAS AGRICOLAS Y GANADEROS

 

La Conferencia Sectorial ha acordado el reparto entre las
Comunidades Autónomas de 1.002.000 euros para la línea de actuación de calidad
de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción,
que se divide en dos sublíneas: la evaluación agronómica y de a calidad
tecnológica.

 

La evaluación agronómica contempla la evaluación de la capacidad
productiva o rendimiento de aquellas variedades que habiendo superado el examen
de distinguibilidad, homogeneidad y estabilidad, demuestren que poseen un
incremento del rendimiento respecto a otras variedades ya existentes, o bien una
mejora ante los riesgos sanitarios o productivos derivada de la resistencia a
plagas, enfermedades o accidentes, es decir, un incremento de su capacidad de
adaptación.

 

La segunda sublínea sobre análisis de la calidad y certificación
de semillas y plantas de vivero contempla su certificación y control para la
siembra y puesta en el mercado, así como los trabajos de saneamiento para
controlar y garantizar la calidad sanitaria de las semillas o plantas de vivero.

 

 

C. AUTÓNOMA

PROPUESTA
FINAL DE DISTRIBUCIÓN

ANDALUCIA

189.510,00

ARAGON

160.600,00

CASTILLA LA MANCHA

65.680,00

CASTILLA Y LEON

99.840,00

CATALUÑA

137.010,00

EXTREMADURA

48.177,00

GALICIA

6.800,00

MADRID

21.770,00

MURCIA

124.063,00

NAVARRA

26.420,00

PAIS VASCO

8.100,00

COMUNIDAD VALENCIANA

114.030,00

TOTAL

1.002.000,00

 

También se han destinado  1.449.872 euros para la ordenación y
fomento de la mejora ganadera, y en concreto para el fomento de las razas
autóctonas españolas.

Para la distribución de estos fondos se ha tomado en cuenta el
número de asociaciones de criadores de razas autóctonas reconocidas por las
Comunidades Autónomas para la gestión de los libros genealógicos de acuerdo con
el Real Decreto por el que se establece el Programa nacional de conservación,
mejora y fomento de las razas ganadera, y los importes de previsión de gasto de
cada una de ellas que comunican las comunidades autónomas.

 

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PROPUESTA
FINAL DE DISTRIBUCIÓN

ANDALUCIA

 182.138,00  

ARAGON

 149.022,00  

ASTURIAS

 82.790,00  

BALEARES

 182.138,00  

CANARIAS

 149.022,00  

CANTABRIA

 49.674,00  

CASTILLA LA MANCHA

 33.116,00  

CASTILLA Y LEON

 115.906,00  

CATALUÑA

 182.138,00  

EXTREMADURA

 41.000,00  

GALICIA

 165.580,00  

LA RIOJA

 16.558,00  

MADRID

 49.674,00  

MURCIA

 18.000,00  

COMUNIDAD VALENCIANA

 33.116,00  

TOTAL CC.AA. (euros)

1.449.872,00

 

También para la ordenación y fomento de la mejora ganadera, y
destinados  al control oficial del rendimiento lechero para la evaluación
genética en las especies bovina, ovina y caprina, se han distribuido 1.444.960
euros.

 

Para este reparto se han tomado en consideración el número de
lactaciones finalizadas y válidas certificadas por las Comunidades Autónomas.

 

 

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PROPUESTA
FINAL DE DISTRIBUCIÓN

ANDALUCIA

124.843,00

ARAGON

19.318,00

ASTURIAS

114.368,00

BALEARES

22.369,00

CANARIAS

4.090,00

CANTABRIA

94.698,00

CASTILLA LA MANCHA

158.808,00

CASTILLA Y LEON

308.125,00

CATALUÑA

104.769,00

EXTREMADURA

15.963,00

GALICIA

429.313,00

MADRID

16.840,00

MURCIA

19.943,00

COMUNIDAD VALENCIANA

16.513,00

TOTAL

1.449.960,00

 

Por otra parte se ha aprobado el reparto de 2.598.483 euros para
el fomento de la apicultura. Para esta distribución se ha tomado en cuenta el
número de colmenas registradas sobre la base del registro de explotaciones
ganaderas REGA.

 

También se ha tomado en consideración la disponibilidad
presupuestaria de las Comunidades Autónomas, así como los remanentes en poder de
las CCAA derivados del ejercicio 2016.

 

 

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PROPUESTA
DISTRIBUCION MAPAMA

 

 

 

 

 

 

ANDALUCÍA

532.477,78

 

ARAGÓN

102.802,99

 

ASTURIAS PRINCIPADO DE

35.812,62

 

ILLES BALEARS

7.868,49

 

CANARIAS

36.639,27

 

CANTABRIA

12.965,42

 

CASTILLA-LA MANCHA

164.707,74

 

CASTILLA Y LEÓN

412.620,93

 

CATALUÑA

111.158,58

 

EXTREMADURA

581.328,15

 

GALICIA

147.873,97

 

LA RIOJA

20.306,56

 

MADRID

11.695,14

 

MURCIA REGIÓN DE

99.548,12

 

VALENCIANA COMUNIDAD

320.677,43

 

TOTAL

2.598.483,19

 

 

SANIDAD ANIMAL Y VEGETAL

De la cantidad asignada en este apartado, 7.894.683 euros
corresponden al programa de Competitividad y calidad de la sanidad agraria para
la línea de programas estatales de erradicación de enfermedades en los animales.

 

Esta línea incluyeincluye
las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la
tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, tuberculosis
caprina, salmonelosis, encefalopatías espongiforme transmisible (EEB y
tembladera) y leucosis enzootica bovina.

 

 


                                                      

 

CC.AA

DISTRIBUCIÓN
SECTORIAL 2017

ANDALUCÍA

2.731.622

ARAGÓN

204.088

ASTURIAS

421.636

BALEARES

5.301

CANARIAS

14.288

CANTABRIA

569.512

C – LM

628.323

C. Y LEÓN

1.637.578

CATALUÑA

81.558

EXTREMADURA

1.112.878

GALICIA

351.749

LA RIOJA

59.605

MADRID

14.976

MURCIA

22.358

VALENCIA

39.211

TOTALES

7.894.683 €

 

En el marco de los programas de sanidad animal y vegetal y  para
la línea de actuación sobre prevención y lucha contra las plagas se han asignado
5.2020.196 euros.

La distribución se ha basado en criterios como los laboratorios
colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias,
cuarentena y de erradicación, así como la erradicación de organismos nocivos de
cuarentena o nuevos en el territorio nacional, y el control de la langosta y
otros ortópteros.

También se han tenido en cuenta los remanentes del ejercicio
anterior de las Comunidades Autónomas.

 

 

 

CC.AA

PROPUESTA
FINAL DE DISTRIBUCIÓN

ANDALUCIA

0,00 €

ARAGON

299.510,7

ASTURIAS

2.486,30

BALEARES

341.841,80

CANARIAS

224.075,40

CANTABRIA

8.858,60

CASTILLA LA MANCHA

111.188,30

CASTILLA LEON

199.796,70

CATALUÑA

409.930,90

EXTREMADURA

519.419,00

GALICIA

1.397.638,00

LA RIOJA

0,00

MADRID

2.116,00

MURCIA

61.544,80

VALENCIA

1.535.629,82

CIUDAD DE CEUTA

88.160,40

TOTALES

5.202.196,72

                                                        

 

Las cantidades hoy distribuidas para programas estatales de
erradicación de enfermedades en los animales y para prevención y lucha contra
las plagas, se incrementarán con un nuevo reparto en una próxima Conferencia
Sectorial.

 

INDUSTRIA ALIMENTARIA

 

Dentro de este capítulo se ha aprobado el reparto de 889.770
euros para el fomento del consumo de fruta en las escuelas. Su objetivo es
impulsar
el, antiguamente denominado por la Unión Europea, Plan de consumo de frutas y
hortalizas en las escuelas, que tenía como fin frenar la tendencia de descenso
del consumo de estos alimentos, especialmente pronunciado entre la población
infantil, así como contribuir a la estrategia de lucha contra la obesidad y las
enfermedades asociadas a ella.

Para la distribución de
estos fondos se ha tomado en cuenta la ejecución media presupuestaria de las
Comunidades Autónomas en el Plan durante el periodo 2010 – 2016,  considerando
tanto el importe de la distribución de frutas y verduras, como las medidas de
acompañamiento. También se ha calculado el remanente de fondos no comprometidos,
según las certificaciones de las Comunidades Autónomas.


                                                          

 

CCAA


TERRITORIALIZACIÓN 2017

Andalucía

78.985,20

Aragón

51.009,43

Asturias

20.411,64

Baleares

16.986,54

Canarias

32.426,47

Cantabria

0,00

Castilla La Mancha

91.154,13

Castilla León

56.066,80

Cataluña

190.741,89

Extremadura

27.888,35

Galicia

19.673,59

La Rioja

27.166,95

Madrid

0,00

Murcia

58.946,37

Navarra

0,00

País Vasco

0,00

Valencia

26.986,34

TOTAL

698.443,70

 

DESARROLLO RURAL

 

Para la distribución
territorial de  fondos de la Administración General del Estado para la
financiación de los Programas de Desarrollo Rural 2014 – 2020, se han asignado
103.000.000 euros.

 

La distribución entre las
CCAA se ha calculado sobre la base de la dotación de la AGE para todo el periodo
de programación. En ese sentido se acordó en enero de 2014 que la participación
de la Administración General del Estado en los PDRs sería del 30% del gasto no
financiado por la UE (gasto nacional), de cada PDR calculado a la tasa máxima de
cofinanciación permitida por la UE para cada tipo de región y tipo de medida.

 

Dicha cantidad, se divide
cada año en octavas partes. En esta ocasión, del octavo resultante, se han
realizado regularizaciones a 14 CCAA correspondientes a cantidades abonadas por
encima o por debajo de dicho límite en 2016. Además, se han regularizado
cantidades adeudadas a las Comunidades Autónomas de Andalucía y Madrid del
periodo de programación anterior.

 


                                                                                 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

IMPORTE A TERRITORIALIZAR (euros)

ANDALUCÍA              

28.910.512

ARAGÓN

8.445.575

ASTURIAS

4.262.511

BALEARES                

1.941.326

CANARIAS

1.862.649

CANTABRIA

1.582.530

CASTILLA-LA MANCHA

10.909.434

CASTILLA Y LEÓN

15.254.563

CATALUÑA

3.456.250

EXTREMADURA       

4.729.978

GALICIA                   

8.469.231

LA RIOJA

1.210.891

MADRID

3.071.703

MURCIA

2.870.628

COMUNIDAD VALENCIANA

6.022.219

TOTAL

103.000.000

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo