• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Acordado el convenio del campo cordobés para los próximos cuatro años

           

Acordado el convenio del campo cordobés para los próximos cuatro años

10/07/2017

Las organizaciones agrarias (Asaja y COAG) y los sindicatos (UGT y CC.OO.) han firmado en la sede de Asaja Córdoba, tras el preacuerdo alcanzado el pasado 23 de junio, el convenio del campo para los próximos cuatro años, habiendo cedido todas las partes en su postura inicial con el fin de llegar a un acuerdo conjunto favorable para el campo cordobés.

De este modo, el convenio, que estará vigente durante cuatro años, recoge una subida salarial del 1% para 2017; del 1,4% para el año 2018; 1,4% también para 2019 y un 1,5% para 2020, lo que supone una subida salarial acumulada del 5,3%.

En relación a la jornada laboral, el acuerdo alcanzado hoy fija la continuidad de las horas de trabajo del anterior marco colectivo (2013-2016), manteniéndose los 15 minutos de descanso a cargo del trabajador.

En cuanto a las horas extraordinarias, el valor se incrementará un 40% para todas las horas. Para las vacaciones, se recoge que se mantendrá el mismo número de días de vacaciones anuales del convenio de 2013-2016, debiéndose garantizar, al menos, 26 días laborables.

Igualmente, se acuerda que los trabajadores fijos discontinuos disfrutarán de días de vacaciones en proporción a los días trabajados. También, se acuerda incluir a los trabajadores eventuales como beneficiarios de la baja por incapacidad temporal cuando el accidente laboral sea grave.

Por otro lado, el documento aprobado mantiene sin cambios el plus de antigüedad y de distancia, así como el artículo 24 sobre las condiciones en los tratamientos de fitosanitarios, además del plus de maquinaria.

Las organizaciones agrarias y los sindicatos han destacado “el esfuerzo llevado a cabo por ambas partes para conseguir un convenio positivo y adaptado a la realidad del sector”.

El nuevo convenio del campo de la provincia de Córdoba regulará las condiciones de trabajo de explotaciones agrícolas, forestales y ganaderas, así como el manipulado, envasado, empaquetado, comercialización y recolección de productos hortofrutícolas. También, contempla los cultivos bajo abrigo, jardinería, producción ganadera, incluida la avícola, apícola, la captación y la distribución de aguas para riegos.

El acuerdo alcanzado hoy regulará las relaciones laborales de más de 70.000 trabajadores y alrededor de 7.000 explotaciones de la provincia durante los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo