Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Cantabria destaca como la comunidad con mayor grado de ejecución del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020

           

Cantabria destaca como la comunidad con mayor grado de ejecución del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020

27/06/2017

Cantabria se sitúa a la cabeza entre las comunidades autónomas con mayor grado de ejecución de las medidas comprendidas en el actual Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020. De esta forma, mientras que la media nacional se sitúa alrededor del 14%, Cantabria ya ha ejecutado el 35% del presupuesto del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) correspondiente a todo el período.

Esta es una de las cifras que la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha presentado durante la reunión anual del Comité de Seguimiento del PDR, que ha contado con la asistencia de representantes de la Comisión Europea y de la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, los directores generales de la Consejería que dirige Jesús Oria, la directora general de Economía y Asuntos Europeos, Monserrat García; organizaciones profesionales agrarias (UGAM y ASAJA) y entidades relacionadas con el medio ambiente.

Así, salvo alguna medida de reciente implantación en ámbitos como la innovación o la formación o actuaciones cuya programación ha tardado más en comenzar a desarrollarse como las iniciativas LEADER, el grueso de medidas importantes del programa, como las ayudas agroambientales, a la primera instalación de jóvenes o a zonas con limitaciones naturales, se están tramitando y ejecutando de una manera «altamente diligente y eficaz», en palabras del consejero Jesús Oria.

A su juicio, estos datos ponen en relieve la prioridad absoluta que otorga este Gobierno a las políticas de desarrollo rural en una Comunidad, donde la actividad agraria «es signo de identidad y fuente de empleo». Por ello, ha señalado que «hay que cuidar» el sector en todos sus niveles de producción ser eficientes a la hora de gestionar las ayudas.

Durante la reunión, también se ha informado a los miembros del Comité de las modificaciones llevadas a cabo en el PDR, especialmente de los cuadros financieros y de trasvases entre medidas, y de los criterios de selección de las operaciones, que han afectado sobre todo a las ayudas de inversión, infraestructuras agrarias y las actuaciones en bienestar animal.

Por último, se ha dado a conocer la evaluación final de resultados del PDR 2007-2013, destacando el representante de la Comisión Europea la importancia creciente de estos análisis de cara al control del cumplimiento formal de las medidas para las futuras programaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo