• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Toledo pide medidas urgentes para atajar la oleada de robos en explotaciones agrícolas

           

ASAJA de Toledo pide medidas urgentes para atajar la oleada de robos en explotaciones agrícolas

26/06/2017

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha pedido a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha la intensificación de la vigilancia de la Guardería Rural de la Guardia Civil en la zona de La Puebla de Almoradiel y Corral de Almaguer, ante los robos en explotaciones agrícolas que se han sucediendo durante las últimas semanas.

Aprovechando que ha comenzado la temporada de riego, el objetivo de los ladrones son las explotaciones vitícolas de las que sustraen grupos electrógenos, motobombas y gomas de riego. Hasta la fecha, se han sustraído varios motores, motobombas y 7.000 metros de goma destinada a regadío. Los robos se están produciendo de madrugada y durante las horas de la siesta, coincidiendo con los momentos de menor actividad en el campo, razón por la cual los agricultores de la localidad han decidido vigilar sus explotaciones durante todo el día.

Los daños económicos son cuantiosos, pues hay que tener en cuenta que un motor de riego cuesta entre 5.000 y 6.000 euros, mientras que el coste de las gomas de riego sustraídas ronda los 900 euros. A estas cifras hay que añadir, además, las pérdidas que sufrirán los agricultores como consecuencia de la merma en la produccion que puede ocasionar la falta de riego hasta que se compre y reponga el equipo necesario. En este sentido, los agricultores afectados han transmitido a ASAJA de Toledo que las altas temperaturas y la falta de agua frenarán el crecimiento de los racimos de uva, lo que puede repercutir negativamente en la cosecha final.

Ante esta situación, los agricultores de la zona afectada están planteándose recurrir a la contratación de empresas de seguridad privadas. No obstante, ASAJA de Toledo ya se ha puesto en contacto con la Subdelegación del Gobierno, que ha transmitido a esta organización agraria ser conscientes de la problemática que hay.

ASAJA confía en que se tomen las medidas oportunas para incrementar la seguridad en el medio rural, y que los productores no tengan que sumar a las pérdidas ocasionadas por los robos el coste de una seguridad privada. Un gasto añadido que agravaría la situación que atraviesa el sector agrícola toledano, castigado por la sequía y otras adversidades climáticas como las tormentas.

ASAJA de Toledo insta a los agricultores a denunciar siempre, independientemente del valor de lo sustraído, y a incluir en las denuncias no solo el valor de lo robado sino también una estimación de los daños y perjuicios ocasionados. Así mismo, esta organización agraria incide en la importancia de seguir las recomendaciones de la Guardia Civil: anotar la numeración de la maquinaria y equipos robados; no dejar visible nada de valor; anotar las matrículas de vehículos sospechosos e informar de su presencia y, en caso de robo, no tocar nada y llamar al 062.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo