• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nuevo ataque de los franceses a la fruta española

           

Nuevo ataque de los franceses a la fruta española

22/06/2017

Menos de un mes después del encuentro entre los Gobiernos de Francia y España y cuando se cumplen unos pocos días desde la última reunión del comité que trata de poner en común los problemas del sector hortofrutícola de Francia, España e Italia, agricultores galos han vuelto a llevar a cabo un ataque contra las producciones españolas.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha condenado duramente la acción y ha mostrado su frustración. “Pedimos que los ataques fueran cosa del pasado y sin embargo vemos que están de plena actualidad”, han señalado.

El ataque se ha producido esta madrugada, cuando una veintena de agricultores han lanzado decenas de toneladas de melocotones, nectarinas y albaricoques delante de una tienda Leader Price que se encuentra en las proximidades del mercado mayorista de Saint Charles, a las afueras de Perpignan.

Los franceses protestan porque las mercancías españolas llegan sin precio y sin contrato a su mercado. Precisamente la principal queja de los agricultores españoles, que demandan desde hace años un contrato obligatorio y homologado para vender su fruta. Se estaría produciendo, a juicio de UPA, la “paradoja absurda de agricultores a uno y otro lado de los Pirineos luchando entre sí, cuando los culpables –y principales beneficiarios- serían los intermediarios y la distribución”.

UPA ha exigido al Ministerio de Agricultura una protesta diplomática formal por este nuevo ataque y una reunión urgente, en el seno de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), para promover el fin definitivo de la venta a resultas –en la que el agricultor entrega el producto sin saber cuánto va a cobrar- tanto en las operaciones nacionales como en las de exportación.

También han requerido a las autoridades francesas que persigan, tal y como se han comprometido en diversas ocasiones, este tipo de acciones. Así mismo, han apelado a la Unión Europea, para que vele por la libre circulación de mercancías, un derecho básico europeo que se está viendo “continuamente cercenado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo