La Unión Europea ha decidido extender sus sanciones sobre Rusia durante un año más, por lo que se prolongarían hasta el 23 de junio de 2018. Estas sanciones se empezaron a imponer en julio de 2014 como consecuencia de la crisis con Rusia, ya que este país se anexionó Crimea y Sevastopol de Ucrania. Desde entonces se han ido prorrogando.
Estas sanciones afectan a las importaciones y exportaciones con Crimea y Sevastopol, en relación al transporte, energía y telecomunicaciones. Además, la UE aplica otra sanciones directamente sobre Rusia, en relación con su papel en el conflicto con Ucrania. Estas sanciones expiran en julio, pero parece que se está barajando que la UE las prolongue durante, al menos, 6 meses.
Rusia, como reacción a las sanciones, impuso un veto a las importaciones procedentes de la UE de varios productos, como frutas y hortalizas, carnes y lácteos. Las frutas y hortalizas españolas se han visto seriamente afectadas por el mismo. Se teme que la prorroga de las sanciones comunitarias se traduzcan en una prórroga de las sanciones rusas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.