• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Extremadura insta a la Junta a actuar para incrementar la contratación del seguro de cereza

           

Cooperativas Extremadura insta a la Junta a actuar para incrementar la contratación del seguro de cereza

16/06/2017

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio una actuación directa en el Seguro de Explotación de Cerezas a partir de la mejora del mismo, con el objetivo de que diferencie las explotaciones con cultivo tradicional a partir de un nuevo módulo que dé mayor claridad y sencillez a la contratación de este seguro, con muy baja implantación en el sector.

Así lo recoge el escrito oficial presentado ante la Administración regional por parte de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, que vienen realizando un importante esfuerzo para fomentar la contratación y mejorar este seguro, que es fundamental para la economía de los pueblos del Valle del Jerte.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura considera que el seguro de cereza no se adapta a las explotaciones de los socios de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte -sólo 63 de los 3.500 socios con que cuenta han contratado el seguro-, debido a su alto coste y complejidad. Asimismo, recuerda que ENESA constata en sus informes de contratación que el seguro de cereza es el más caro de todos los del sistema, ya que supone el 15% de los costes de producción que tiene el agricultor frente al 6% que representa en el resto de seguros agrarios.

Todo ello ha motivado que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura solicite, tras la última reunión del Grupo de Trabajo de Cereza de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Extremadura, diversas mejoras en el Seguro de Explotación de Cerezas. Unas mejoras que pasan por habilitar un nuevo módulo en el seguro que diferencie las explotaciones con cultivo tradicional, con rendimientos libres y que contemple como principales riesgos que se garanticen el pedrisco a nivel de parcela y lluvia y riesgos excepcionales a nivel de explotación.

El alto coste del seguro de cereza es otro inconveniente para la contratación por parte de los productores, que tienden a asegurar únicamente el Módulo 1, en lugar de los otros que ofrecen mayores coberturas y con los que hay una diferencia de coste de recibo prima tan sólo 0,03 euros por kilo, y una diferencia del coste a cargo del tomador de 0.13 €/kg por ser el que recibe una mayor subvención, lo que refleja el elevado precio que tiene este seguro.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura considera que el Sistema de Seguros Agrarios es la única herramienta para proteger a los agricultores y ganaderos y, por tanto, debe jugar un papel clave en la política de la Administración nacional y regional, ya que tiene la capacidad de absorber un riesgo enorme y de adaptarse a las necesidades de una gran multitud de sectores y condiciones climatológicas diversas de todo país, que son cada vez más virulentas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo