• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PSOE denuncia que el Gobierno “no destina ni un solo euro a la Ley de Desarrollo Sostenible” y mantiene su “nula apuesta” por el medio rural

           

El PSOE denuncia que el Gobierno “no destina ni un solo euro a la Ley de Desarrollo Sostenible” y mantiene su “nula apuesta” por el medio rural

15/06/2017

La portavoz del PSOE en Agricultura, Elena Víboras, ha defendido en el Senado la impugnación del Presupuesto de 2017 destinado a Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y ha denunciado que el Gobierno no destina ni un solo euro a la Ley de Desarrollo Sostenible y mantiene su “nula apuesta” por el medio rural.

Víboras ha asegurado que el Presupuesto para 2017 es “claramente insuficiente” y ha criticado duramente el “estancamiento de los seguros agrarios pese a la demanda de un incremento de los mismos por parte del sector y a la sequía actual”.

A continuación, ha subrayado que “este recorte vuelve a castigar al sector alimentario en lugar de apostar por un sector al que hay que cuidar, mimar y apoyar”. La senadora andaluza ha precisado que “junto a Empleo y Economía, es el ministerio que más ve recortado su presupuesto, con un gasto que supone tan solo el 1,1% del total. Muy lejos aún del 2,7% del último preuspuesto aprobado por Rodríguez Zapatero. Además, este presupuesto supone un recorte de 151,9 millones de euros con respecto a 2016, un descenso del 8,1%”.

La parlamentaria del PSOE ha recordado que de los 20 programas que conforman el presupuesto, solamente tres han sufrido un ligero cambio. El resto, o se han mantenido o han bajado.

En este sentido, Elena Víboras ha destacado que “la recuperación de la que alardea y vocea el PP tampoco ha sido reflejada en el sector de la ganadería, agricultura y pesca”.

Víboras ha señalado que “es un mal presupuesto para las Comunidades Autónomas. En especial, para alguna de ellas como Andalucía, en la que se reduce un 37,4% de lo presupuestado en 2016. Es mentira que mantienen los compromisos con las Comunidades Autónomas. Es un mal presupuesto porque no apoya ni la competitividad, ni la calidad de la producción, ni los mercados y olvida financiar la modernización de la maquinaria agrícola. Es un mal presupuesto en materia de competitividad y calidad de la sanidad”. En este punto, ha alertado del peligro de algunas plagas como la Xilella fastidiosa o la tuberculosis bovina.

Elena Víboras ha continuado asegurando que se trata de un mal presupuesto “por la apuesta muy floja que hace del fomento de la industrialización y la comercialización” y ha puntualizado que “pese al incremento de las exportaciones y las rentas agrarias, hay que precisar que son los empresarios los que, ante la crisis, han tenido que buscar mercado en un mundo globalizado. Se ha tenido que buscar la vida. En lo referente al 15% de incremento de la renta agraria, no hay más que decir que se la han quedado, fundamentalmente, la industria y la distribución”.

En relación al presupuesto de Pesca ha señalado que “no hay nada nuevo y nada bueno y eso que, desde 2015, los Presupuestos Generales del Estado incluyen como fondos estructurales, los fondos europeos”. Elena Víboras ha criticado “la nula apuesta por dos programas de pesca que disminuyen un 13,85%” y ha lamentado que “este sector tan nuestro y tan importante no lo han sabido defender como lo hicimos en su día los socialistas, con un presupuesto un 50% mayor que el actual”.

“La ganadería, la pesca y la agricultura necesitan apoyo, mimo y, sobre todo sensibilidad, algo que ustedes no han demostrado”, ha concluido dirigiéndose a la bancada popular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo