• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Revisan al alza la cosecha cítricos a 3,88 Mt en el segundo aforo de la Comunidad Valenciana

           

Revisan al alza la cosecha cítricos a 3,88 Mt en el segundo aforo de la Comunidad Valenciana

13/06/2017

El segundo aforo de cítricos para la campaña 2016/2017 de la Comunitat Valenciana sitúa la cosecha en 3.885.539 toneladas, lo que supone un incremento del 21,5% más que la del año anterior. Esta segunda estimación de la campaña realizada por el Servicio de Documentación y Estadística de la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana.

El aforo citrícola que se presentó en septiembre de 2016 preveía , en general, una mayor cosecha de fruta que la campaña anterior, con una recuperación de los producción en relación a cosechas previas, esperándose una campaña normal en cuanto a rendimientos.

Estas estimaciones, que se realizan en agosto, son revisadas en el segundo aforo de cítricos con datos de las visitas posteriores a campo que se realizan entre finales de octubre y principios de febrero, fechas más próximas a la recolección, con el fin de corregir desviaciones en las estimaciones de cosecha en las variedades más tardías.

Estas cifras, sin embargo, no recogen las cantidades no comercializadas de cosecha habidas hasta el momento, ya sea por no alcanzar un determinado calibre o sufrir daños por los temporales de finales de 2016 y principios de 2017. La fruta no comercializada se estima en unas 640.000 toneladas (en torno al 16% de la cosecha prevista).

Las primeras previsiones estaban hechas sobre un inicio de campaña donde la floración había sido normal, aunque la falta de lluvias y las temperaturas elevadas, unido al mayor espaciado entre riegos, que se produjo en algunas zonas, provocó la necesidad de realizar varios aclareos para facilitar el engorde de la fruta en el árbol.

En este sentido, los más importantes se dieron en satsumas, clementinas tempranas y en navelinas, lo que provocó que se redujeran las estimaciones iniciales de cosecha en el conjunto de la la Comunitat Valenciana, pero posteriores visitas al campo, han revelado que las lluvias puntuales del pasado mes de octubre mejoraron el calibre de la fruta y elevaron en general las previsiones de cosecha de las variedades de media estación y tardías.

De esta manera, este segundo aforo de cítricos recoge incrementos de cosecha en relación a la primera estimación en todos los híbridos con la excepción de la Clemenvilla, en Clementinas de media temporada, con la salvedad de la Clemenules, y en Hernandinas, así como en Naranjas late y Valencia late.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo