En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura, que se celebró en Luxemburgo, se debatió la propuesta de normativabsobre agricultura ecológica, sin conseguir llegar a un acuerdo ni avanzar mucho. Los Estados miembros han dado a la Presidencia maltesa el mandato de tratar de llegar a un acuerdo de compromiso sobre la propuesta entre Consejo, Parlamento y Comisión antes de final de mes. De esta forma, el acuerdo se conseguiría bajo presidencia maltesa si bien, se ratificaría por los Ministros en julio, en el primer consejo bajo presidencia eslovena.
El Comisario Hogan ha destacado que sigue siendo un debate complejo, pero que por parte de los servicios de la Comisión están dispuestos a hacer un esfuerzo para tener un texto que cuente con el apoyo mayoritario del Consejo.
En marzo de 2014, la Comisión presentó una propuesta destinada a reforzar la legislación vigente sobre agricultura ecológica. La propuesta tenía en cuenta los resultados de una consulta pública en la que se recogieron 45 000 respuestas. Los principales objetivos de la propuesta inicial eran eliminar los obstáculos para el desarrollo sostenible de la producción ecológica en la UE, reforzar y armonizar las normas actuales para evitar los fraudes y las prácticas desleales y mejorar la confianza de los consumidores en los productos ecológicos .
La Comisión propuso reforzar las normas sobre el sistema de control, el régimen comercial, las prácticas en materia de bienestar animal y las sustancias no autorizadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.