El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2016 (Resolución de 30 de mayo de 2017), a efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley 49/2003 de Arrendamientos Rústicos. En los contratos celebrados a partir de su entrada en vigor de dicha ley, salvo pacto en contrario, la renta se actualizará para cada anualidad por referencia al índice de precios al consumo (artículo 13).
Además, estos índices sirven para dar una idea de cómo han evolucionado los precios pagados a los productores durante 2016 en relación con 2015. Con carácter general se ha experimentado un descenso de un-3,3% frente al aumento de un 6,34 % registrado en 2015. En 2014 también había descendido e incluso en un mayor porcentaje (-7,1%) mientras que en años anteriores había subido: en 2013 en un +2,76%, en 2012 un +9,94% y en 2011 un +0,68%.
Los productos vegetales han bajado en una proporción similar a los productos animales (-3,13% y -3,51%, respectivamente). En 2015, el índice de los productos vegetales experimentó una fuerte subida (+18%) y el de los ganaderos una considerable bajada (-8%).
En el caso de los productos agrícolas, todos han tenido variaciones negativas, salvo tubérculos, frutas, vino y cítricos. Las mayores bajadas (entre un 10 y 11%) las han sufrido cereales, forrajes y hortalizas.
En el caso de los productos animales, aunque en conjunto ha ido a la baja, se han dado tendencias diferenciadas según los productos. Han subido vacuno, caprino y conejos, mientras que los mayores descensos se han producido en aves (-7,6%) y ovino (5%). En productos ganaderos, destacar el descenso de un 8% en leche y en un 14% en huevos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.