Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Gobierno autoriza la contribución de España a la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)

           

El Gobierno autoriza la contribución de España a la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)

12/06/2017

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha autorizado el pago de la contribución a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por un importe de 289.600 euros.

El objetivo es promover acuerdos en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible, así como ayudar a las personas y las naciones a preservar mejor su flora y fauna. La participación de España en distintos organismos internacionales lleva implícita la aceptación de ciertas obligaciones financieras derivadas de dicha participación, de acuerdo con unos criterios y baremos que en su día fueron asignados y aceptados por el Gobierno español.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) fue creada en 1948 y tiene actualmente su sede en Gland, Suiza. Es la red mundial de profesionales más antigua y extensa para la conservación de los recursos naturales, que cuenta con más de 1.200 miembros entre organizaciones gubernamentales y ONGs en más de 160 países. A través de esta vasta red, UICN se ha convertido en la máxima autoridad mundial en cuestiones de medio ambiente y desarrollo sostenible.

La misión de UICN es influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza y asegurar que el uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible. Este es el gran principio operativo clave que ha sido destacado en todo momento por la Institución para atender y satisfacer las necesidades locales de las naciones, comunidades y pueblos, con la finalidad de que puedan hacerse responsables en el futuro de las metas y objetivos de conservación en sus áreas locales.

La Estrategia Mundial para la Conservación (World Conservation Strategy, 1980) de la UICN se basa en este tipo de principio, y claramente anuncia su ambición de entablar un diálogo de la manera más eficaz con los promotores del desarrollo humano. La estrategia fue muy bien acogida internacionalmente y ha servido para garantizar a la UICN los fondos de varios donantes, que no sienten que ellos mismos pueden abrir un diálogo eficaz en el mundo de los países en desarrollo, ni que las organizaciones de las Naciones Unidas y los bancos internacionales puedan abordar efectivamente ese diálogo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo