• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Eurodiputados de Los Verdes piden reducir el consumo de carne para combatir el cambio climático

           

Eurodiputados de Los Verdes piden reducir el consumo de carne para combatir el cambio climático

09/06/2017

La Unión Europea debe fomentar la transición hacia una dieta basada en alimentos de origen vegetal y así reducir el consumo y producción insostenible de proteínas animales, si queremos luchar de forma eficiente contra el cambio climático, mejorar la salud de los consumidores y proteger el bienestar animal. A esta conclusión llegaron eurodiputados y expertos de la industria de la alimentación, la investigación y la innovación en un encuentro celebrado el miércoles en el Parlamento Europeo y co-organizado por Humane Society International.

Durante el encuentro, el eurodiputado de Los Verdes/ALE (EQUO) y coorganizador del encuentro, Florent Marcellesi, ha dicho:

«Si queremos combatir el cambio climático, mejorar nuestra salud y garantizar el bienestar animal, el gran reto es reducir por cinco el consumo de carne en Europa. Eso significa algo tan fácil como ser conscientes de que no es necesario ingerir todos los días proteínas de origen animal. Además de un profundo cambio productivo, el futuro pasa ineludiblemente por un cambio cultural en nuestra dieta, sustituyendo de forma progresiva la ingesta de proteína animal por la vegetal. Existen multitud de alternativas en la actualidad sustitutivos de la carne que hacen posible ya esta transición hacia un mundo más respetuoso del clima, de nuestra salud y de los animales.»

La multitud de opciones alimentarias basadas en proteína vegetal están empezando a cambiar la forma en que comemos. Se estima que los productos que imitan algunas de las características de sabor, textura y proteínas de la carne, y que están dirigidos al creciente número de personas que quieren reducir el consumo de proteína animal, alcanzará un valor global en el mercado de 6 mil millones de euros en 2022.

Al encuentro, organizados conjuntamente entre los eurodiputados Florent Marcellesi, Eleonora Evi, Anja Hazekamp y Stefan Eck, asistieron representantes de la Comisión Europea para la Invesigación e Innovación, además de expertos de Humane Society International, Plant Meat Matters, the Green Protein Alliance y Forum for the Future.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo