Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Los supermercados de ASEDAS invierten más de 250 millones de euros en medidas de eficiencia energética y optimización logística

           

Los supermercados de ASEDAS invierten más de 250 millones de euros en medidas de eficiencia energética y optimización logística

05/06/2017

Los supermercados de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, trabajan desde hace años en la puesta en marcha de acciones de reducción del impacto ambiental tanto en los procesos logísticos y de gestión como en las tiendas. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo lunes, es importante destacar el papel de la distribución con base alimentaria en la implantación progresiva de las directrices que marca la política medioambiental europea, recogida en el Paquete de Economía Circular.

Los supermercados de ASEDAS han realizado durante 2016 una inversión que supera los 250 millones de euros en mejoras relacionadas con el medio ambiente. Entre ellas, cabe mencionar acciones en materia de eficiencia energética -transporte, climatización y refrigeración, logística inversa, iluminación natural y led…- con las que se han alcanzado en algunos casos ahorros de hasta el 60% en el consumo eléctrico.

La logística es otra de las áreas en las que se están haciendo grandes avances con medidas como la optimización de carga, movilidad urbana sostenible, logística inversa, etc. que han logrado reducciones de emisiones de CO2 a la atmósfera de más de 50.000 toneladas.

Por último, cabe destacar las mejoras en la gestión de residuos y utilización de materiales con iniciativas entre las que se cuentan la introducción de cajas y palets reutilizables, el reciclado de cartón y plástico y la lucha contra el desperdicio alimentario, que no supera el 0,7%. Los supermercados de ASEDAS han sido, además, pioneros en la reducción del uso de bolsas de plástico –entre un 80 y un 90% desde 2010-.

“Estas acciones tienen como finalidad asegurar la Triple Sostenibilidad (medio ambiental, económica y social) y hacerlo de manera progresiva y compatible con la eficiencia del modelo de supermercado de proximidad, que permite llevar una alimentación completa muy cerca del hogar de los españoles a precios competitivos”, dijo Ignacio García-Magarzo, director general de ASEDAS. “Defendemos que la mejor manera de avanzar en este sentido es a través de fórmulas incentivadoras, acuerdos voluntarios y, a ser posible, sin impuestos con intención recaudadora y no medioambientalista”, añadió.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo