• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las reducciones de módulos del Ministerio siguen sin dar respuesta a las necesidades del agro andaluz, según UPA

           

Las reducciones de módulos del Ministerio siguen sin dar respuesta a las necesidades del agro andaluz, según UPA

05/06/2017

El pasado 4 de mayo, el Ministerio Hacienda hacía público las reducciones de módulos del IRPF para determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones meteorológicas adversas, incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales que han modificado la normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales, correspondientes a la campaña de 2016.

Acto seguido, UPA Andalucía a través de una nota de prensa, calificó de incongruente e injusta la reducción de módulos fiscales que se aplicaron en la Comunidad Autónoma de Andalucía y solicitó al ministro Montoro la rectificación inmediata de la Orden ya que se olvida de sectores importantes, y generaba agravios comparativos y pérdida de competitividad entre territorios.

El Ministerio de Hacienda parece ser que ha escuchado las demandas de la Organización Agraria y ha admitido determinados errores, por lo que el pasado miércoles publicó en el BOE nuevos módulos reducidos del IRPF, mediante una Corrección de errores de la Orden HFP/377/2017, completando los ya aprobados a comienzos del mes de mayo y recogiendo algunas de las producciones agrícolas y términos municipales que quedaron fuera.

Las rebajas de los índices de rendimiento neto del IRPF que se han recogido en esta Corrección de errores para Andalucía han sido tan solo para tres provincias. Para Cádiz se han añadido reducciones de productos hortícolas del 0,26 al 0,18 en algunos términos municipales. En Granada los cereales se han reducido del 0,26 al 0,05 en la comarca de Baza, y finalmente en toda la provincia de Málaga se ha reducido el índice del 0,26 olivar al 0,18.

Queda patente por lo tanto que la Orden inicial contenía injusticias y de hecho sigue conteniéndolas, por lo que UPA Andalucía vuelve a reclamarle al Ministerio de Hacienda una nueva rectificación que contemple la totalidad de la realidad sufrida durante el pasado año por el campo andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo