• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión Extremadura exige que aparezca en el Reglamento Omnibús el aprovechamiento de la dehesa u bosque mediterráneo como pastos

           

La Unión Extremadura exige que aparezca en el Reglamento Omnibús el aprovechamiento de la dehesa u bosque mediterráneo como pastos

05/06/2017

Extremadura ha sido multada dos veces en los periodos 2.007-2.008 con 10,4 millones de € y en el 2.009-2.013 con 80 millones por no aplicar descuentos a las superficies de pastos, en especial por no descontar la superficie que ocupan encinas y alcornoques que según la normativa comunitaria son superficies que no producen alimentación para el ganado.

Actualmente hay una inmensidad de declaraciones en el sentido que tanto la Comisión Europea como el Parlamento han reconocido este error y que el mismo se va a rectificar en el Reglamento Omnibús que entrará en vigor la campaña que viene, estas declaraciones anuncian que ambas instituciones han propuestos la modificación de la definición de “pastos permanentes”.

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha publicado una comunicación de fecha 12/05/2.017 en el que informa las modificaciones que ha propuesto la Comisión Europea y las enmiendas aprobadas en el Parlamento Europeo, en el mismo documento se puede apreciar que la enmienda 69 al Reglamento 1.307/2013 que modifica la definición de pastos permanentes y pastizales permanentes, la Comisión propone exactamente la misma definición que teníamos en el reglamento causante de dichas multas y que las enmiendas aprobadas por parte del Parlamento Europeo en ningún sentido se pudiera deducir que las superficies ocupadas por encinas, alcornoques u otros árboles del bosque mediterráneo se pudieran computar como superficie de pastos para la alimentación del ganado.

Tendríamos que dejar de hacer declaraciones en base a promesas y exigir que en los Reglamentos tanto del Consejo y del Parlamento, como de la Comisión quede de manera clara la definición de pastos permanentes, en la que de manera expresa se contemple las superficies ocupadas por encinares y otras especies compatibles con la alimentación animal. El no reflejar de manera explícita esta situación provocará en el futuro males entendidos y otra batería de sanciones a agricultores y ganaderos de la Región.

La Unión de Extremadura exige a las administraciones regionales, nacionales y comunitarias la claridad en las definiciones para evitar las situaciones descritas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo