• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Alianza UPA-COAG denuncia que hacienda se lleva un tercio de las ayudas a los jóvenes agricultores que pertenecen a una sociedad

           

La Alianza UPA-COAG denuncia que hacienda se lleva un tercio de las ayudas a los jóvenes agricultores que pertenecen a una sociedad

02/06/2017

La Alianza UPA-COAG considera una aberración la persecución impositiva actual que ejerce el Ministerio de Hacienda contra los jóvenes que se incorporan al sector agrario dentro de una sociedad o entidad asociativa, ya sea sociedad limitada, cooperativa o sociedad anónima de transformación, entre otras.

La Agencia Tributaria, a manos del ministro Cristobal Montoro, está poniendo en grave riesgo la incorporación de los jóvenes a las explotaciones agrarias en el momento en que Hacienda considera que el ingreso a través de esa ayuda es incremento patrimonial del joven, sin actividad económica alguna porque supuestamente quien la ejerce es la sociedad.

La Alianza UPA-COAG califica como perversa esta interpretación del Gobierno cuyo fin es, sin ninguna duda, recaudar dinero asfixiando económicamente a los más jóvenes del sector agrario a través de un impuesto injusto, puesto que la actividad económica la ejercen las personas y la sociedad tan solo es una figura.
Para nuestra organización agraria es absolutamente irracional esta imposición y representa una interesada y vergonzosa actuación por la que el Gobierno central, a través de Cristobal Montoro, se lleva un tercio de ayudas europeas que pagamos todos los contribuyentes. Además se ejecuta directamente contra quienes conforman una sociedad o entidad asociativa, que supuestamente iban a ser potenciadas y promocionadas por las propias administraciones.

Hasta hace dos años a efectos fiscales el montante final de la ayuda, se podía prorratear en varios años al tratarse de una ayuda a la inversión. Sin embargo, y de un plumazo, el Gobierno ha decidido que se impute en un solo año esta ayuda, lo que supone en la realidad un incremento patrimonial ficticio del joven sobre el cual Hacienda carga unos tributos desmesurados.

La Alianza UPA-COAG considera un auténtico despropósito que lejos de aplicar exenciones fiscales a los más jóvenes para facilitar el relevo generacional y el acceso de agricultores y ganaderos a la profesión agraria, que debería ser una prioridad para afrontar el desafío del despoblamiento rural, el Ministerio de Hacienda y por lo tanto el Gobierno central se aprovecha del sector agrario para recaudar fondos y asfixiar aún más si cabe a los agricultores y ganaderos.

Lejos de ayudar a la incorporación y de cumplir con el autobombo de apoyo que dicen prestar a los más jóvenes, el modo de actuar de la Administración central es injustificable. Incorporarse a la actividad agraria hoy en día no solo es un auténtico viacrucis burocrático, sino que además es un escándalo impositivo y sancionador por parte de la Agencia Tributaria en numerosos casos, quitándoles directamente a los más jóvenes un tercio de las ayudas que les corresponden y por lo tanto dejándoles sin liquidez en la puesta en marcha de su actividad profesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo