|
|
|
|
|
1,48 |
|
|
|
1,8 |
0,04 |
|
|
1,71 |
0 |
|
|
1,35 |
0 |
|
|
1,56 |
0,03 |
|
|
1,29 |
0,03 |
|
|
|
0,01 |
|
|
1,52 |
|
|
|
|
|
|
|
63,5 |
0 |
|
|
55 |
-1,5 |
|
Comentario: En
el norte de Europa, la falta de oferta ha tirado los precios al alza. El precio
alemán ha subido 4 céntimos, como consecuencia de una demanda sostenida y una
bajada del peso medio en 200 gr. En los países vecinos,
se han producido también subidas, como en Dinamarca y
Bélgica, con incrementos de 3 céntimos.
En España,
el precio también ha subido pero más moderadamente. El precio del cerdo vivo a
medida que se vaya reduciendo la oferta. Los pesos de las canales no ha dejado
de reducirse desde hace 3 semanas. Los exportadores españoles se enfrentan a una
gran competencia, a grandes dificultades para la revalorización y a los precios
a la baja en la demanda china.
En EEUU, los
precios han empezado a subir fuertemente, tras 10 semanas de bajadas
continuadas, como consecuencia de una reducción de la oferta, ya que el sector
porcino entra en su época baja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.