• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Castilla-La Mancha va indemnizar los daños por buitres y aumentar las indemnizaciones por daños de lobos

           

Castilla-La Mancha va indemnizar los daños por buitres y aumentar las indemnizaciones por daños de lobos

22/05/2017

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha está preparando un borrador de Orden que va a indemnizar a los ganaderos por los daños de buitres sobre el ganado, que es una petición realizada por la organización APAG. El borrador reconoce “que los aportes totales de cadáveres en la red de alimentación de aves necrófagas – creada en 2012 en Castilla-La Mancha- no han alcanzado los mínimos establecidos” y que “en esta situación de insuficiencia de recursos alimenticios, de forma ocasional y bajo condiciones muy determinadas- se han producido episodios de ataques de buitres sobre animales vivos”. Puntualizando que siempre han ocurrido “sobre reses debilitadas o con imposibilidad de movimiento por partos u otros motivos, que permanecen prostradas en el suelo durante largo tiempo”, según ha informado el director técnico de APAG, Angel Morales, que se ha reunido en Toledo con el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero, para terminar de analizar el borrador de la Orden

Además la Consejería va a publicar otra Orden que aumentará los baremos de indemnización en caso de ataques de lobos al ganado, tal y como había solicitado APAG desde la publicación de la Orden anterior, en la que los baremos eran muy bajos y no cubrían el lucro cesante.

Así, se ha logrado que las indemnizaciones en ganado bovino pasen de 228 euros a 500 euros (para crías de hasta 3 meses de razas cruzadas, en las que se dan la mayoría de los ataques).

En razas puras el valor se multiplicará por 1,5, Para ovino y caprino de carne menor de tres meses se pagará a 70€ (en lugar de 48,69 €) y de recría4-12 meses 85€ en lugar de 53,14€. Para ovino y caprino de aptitud lechera estos valores se multiplicarán por 1,5.

Estos mismos baremos serán los que se apliquen a los daños por buitres.

APAG ha manifestado su satisfacción con estas órdenes, en las que se ha trabajado intensamente en numerosas reuniones con técnicos de la Consejería; De este modo se consigue paliar -en la medida de lo posible- el grave problema que suponen los ataques al ganado, tanto económicamente como moralmente para los ganaderos afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo