Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Agricultura rechaza el 65% de los expedientes para incorporar jóvenes al campo valenciano por falta de presupuesto

           

Agricultura rechaza el 65% de los expedientes para incorporar jóvenes al campo valenciano por falta de presupuesto

19/05/2017

El 65% de los expedientes presentados por jóvenes en la Comunitat Valenciana para su incorporación a la actividad agraria han sido rechazados por la Conselleria de Agricultura debido a la falta de presupuesto suficiente para atender todas las solicitudes. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamenta profundamente que una holgada mayoría de los jóvenes valencianos con vocación agraria hayan visto truncados sus propósitos por carencias presupuestarias y recuerda a la Generalitat que las líneas de ayuda destinadas a favorecer el relevo generacional resultan absolutamente fundamentales en el contexto de una población agraria muy envejecida y le reclaman por ello que le otorgue de cara al futuro un tratamiento preferente.

El caso es que la convocatoria correspondiente a 2016 para incentivar la instalación de agricultores jóvenes presenta unos resultados decepcionantes. De acuerdo con los datos oficiales, inicialmente se presentaron 918 solicitudes, de las que 123 fueron descartadas por no reunir los requisitos exigidos y 80 porque los solicitantes renunciaron a seguir con el proceso iniciado. Sin embargo, de los 715 expedientes que sí se ceñían a las condiciones necesarias para su aprobación, sólo obtuvieron el visto bueno un total de 244, mientras que 471, es decir el 65% del total, fueron rechazados por la Conselleria de Agricultura. La causa, tal como ya se ha apuntado, no fue otra que la falta de presupuesto. Los 10 millones de euros que destinó el departamento agrario de la Generalitat para atender este tipo demanda se han quedado muy cortos a la hora de cubrir el número de peticiones presentadas.

No obstante, y tal como apunta el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, “es de justicia reconocer, y así lo hacemos, tanto que la Conselleria ha recuperado la línea de ayudas para incorporar jóvenes a la actividad agraria, que estuvo suspendida durante algunos años, como que el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, anunció recientemente durante la celebración de nuestra asamblea que el año próximo la dotación presupuestaria para esta finalidad va a incrementarse hasta 15 millones de euros”.

Pero aun reconociendo “esa buena voluntad”, el presidente de AVA-ASAJA entiende que “la Generalitat debe tener mucho más claras de lo que ha demostrado hasta la fecha sus prioridades en política agraria y lo que ha sucedido con todos los jóvenes aspirantes a agricultores que han visto rechazada su solicitud así lo demuestra. Tenemos la población agraria más envejecida de Europa, con una media de edad abrumadoramente mayoritaria que supera los 62, y por tanto favorecer el relevo generacional es básico. Tanto es así que, de hecho, se trata de una cuestión de vida o muerte y no sé si la Generalitat lo tiene suficientemente claro”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo