Reunión de expertos en el uso eficiente de los fertilizantes nitrogenados en
un ámbito científico-técnico
Los pasados 9 y 10 de mayo se ha celebrado la 15ª
Reunión de la Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura, RUENA,
en el centro Las Torres-Tomejil del Instituto de Investigación y Formación
Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ubicado en Alcalá del Río
(Sevilla). Este año la Reunión se ha celebrado bajo el lema “Sostenibilidad
agroambiental y uso del nitrógeno en cultivos herbáceos y leñosos".
La Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura, RUENA, tiene como
objetivos principales conectar a las personas interesadas en el uso eficaz
de los fertilizantes nitrogenados, en un marco científico-técnico; crear un
foro de discusión y de debate para intercambiar experiencias sobre el uso de
fertilizantes, sobre técnicas, etc. ; y ello a partir de la experiencia de
los participantes y de los resultados obtenidos en la investigación.
RUENA y su Reunión Anual congrega a numerosos colectivos profesionales
relacionados con la agricultura y la fertilización. En particular,
representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente, profesores universitarios e investigadores, técnicos de las
empresas productoras de fertilizantes, agricultores, etc. En definitiva,
todos los operadores del sector agrario interesados en los fertilizantes, la
fertilización y, como no puede ser de otro modo, comprometidos en la mejora
de la eficiencia de los recursos que se aplican a los cultivos.
El martes 9 de mayo se celebró una Jornada Técnica en la que los asistentes
abordaron la sostenibilidad agroambiental y el uso del nitrógeno en cultivos
herbáceos y leñosos, a través de ponencias relativas a productos tales como
el arroz, el maíz, el olivo y las leguminosas, especialmente la soja y el
altramuz, para concluir con una ponencia en torno a la agricultura de
precisión en el marco de la sostenibilidad ambiental. El miércoles 10 de
mayo, los asistentes al encuentro realizaron una visita a las instalaciones
de Manzanilla Olive SCA 2º grado y a la Finca Experimental de Tomejil.
La fertilización racional de los cultivos es básica para garantizar la
sostenibilidad de la actividad agrícola, ya que contempla el doble objetivo
de lograr la óptima productividad y calidad de las cosechas y, a su vez,
evitar las pérdidas de nutrientes al medio ambiente. En este sentido,
FERTIBERIA, que lidera la producción de fertilizantes y desde su fundación
lleva a cabo una importante labor de divulgación de la fertilización
racional asesorando a los agricultores en el mejor manejo de los
fertilizantes y de la fertilización, patrocina y apoya las actividades de
RUENA en el ámbito del Convenio de Colaboración establecido entre la
Universidad de Lleida y otras entidades colaboradoras.
Para más información, haz clic aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.