Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Solo un 13% de las explotaciones agrarias de la Comunidad de Madrid están aseguradas

           

Solo un 13% de las explotaciones agrarias de la Comunidad de Madrid están aseguradas

09/05/2017

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA) sostiene que el nivel de contratación de seguro agrario en esta Comunidad ha pasado de las 3.124 pólizas contratadas en 2011 a 2.579 contratadas en 2016. Si se tiene en cuenta que 1.500 de estas corresponden al seguro de retirada y destrucción de animales muertos en explotación, solamente 1.000 de las 7.878 explotaciones (tan sólo el 12,70 %) tienen asegurado el total o parcial de su producción. Este hecho a juicio de la Organización es preocupante de cara a garantizar la calidad y estabilidad de las rentas de los agricultores y ganaderos madrileños.

Una de las causas fundamentales de este descenso en la contratación, que se ha producido sobre todo a partir del año 2011, se debe, según la Organización, a que desde ese año se dejó de apoyar por parte de la Comunidad de Madrid de forma significativa la contratación de estos seguros con una subvención complementaria y automática que otras muchas Comunidades Autónomas mantienen.

Ante la inminente sequía del presente año, a lo que habría que sumar las recientes notificaciones del gobierno regional, denegando las indemnizaciones por ataques de fauna silvestre (argumentado falta de recursos económicos) mientras se produce una proliferación de estos ataques; se está creando una gran incertidumbre e indignación en el sector agrario, ya que la cobertura de daños a través de los seguros agrarios es muy baja en nuestra región.

UGAMA ha mantenido una reunión con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), donde se han abordado entre otros temas la situación actual y la evolución en los últimos años del seguro agrario en la Comunidad de Madrid. En la reunión se ha analizado la compatibilidad del seguro agrario con las indemnizaciones por ataques de fauna silvestre, que tanto daño está causando al sector y a la viabilidad de las numerosas explotaciones afectadas ya que “no es de recibo que los costes repercutan en los ganaderos y agricultores ya que no son ellos quienes originan el daño si no quienes lo padecen” ha afirmado Alfredo Berrocal.

Actualmente el gobierno regional, apoya con una pequeña parte del coste del seguro agrario, pero lo hace con dos años de retraso, (única comunidad autónoma con ese nivel de retraso), por lo que se está actualmente en proceso de tramitación del año 2015, con 684 solicitudes totales lo que hace muy poco operativa la ayuda y nada atractiva la contratación. Además de suponer unos costes de gestión innecesarios, no ofrece ninguna garantía de continuidad y supone un mayor desembolso por parte de los afectados.

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad ha manifestado en reiteradas ocasiones la intención de que en el 2018 se volvería otra vez un mayor apoyo a la contratación directa motivo por el cual esta organización considera necesario un encuentro a tres bandas UGAMA, ENESA y Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad para poder definir estrategias y plazos orientado a que el seguro agrario vuelva a ser un garante de las rentas del sector agrario de esta Comunidad.

UGAMA considera satisfactorio el encuentro y la actitud abierta y colaboradora de ENESA que espera que se corresponda igualmente por parte de la Comunidad Autónoma, ya que a juicio de la Organización no se debe considerar a los agricultores y ganaderos de Madrid ciudadanos de segunda categoría.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo