• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones rechaza los recortes en el proyecto de presupuestos de Agricultura 2017

           

Unión de Uniones rechaza los recortes en el proyecto de presupuestos de Agricultura 2017

08/05/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras una detallada valoración del Presupuesto General del Estado destinado a la agricultura y la ganadería, así como a otras actuaciones relacionados con la actividad en el medio rural, está trasladando estos días a los grupos parlamentarios su rechazo a los recortes del proyecto de cuentas del MAPAMA para 2017.

Unión de Uniones, quien ya mostrara su malestar por la continua reducción del esfuerzo público que está experimentado la agricultura y la ganadería en una primera valoración, pone en evidencia que este recorte es de casi un 30% respecto a 2009 y siendo el presupuesto más bajo de la sección Agricultura desde esa fecha.

En este sentido, la organización pone de manifiesto, una vez más, la pérdida de peso y relevancia para la Administración, que representa sólo el 2,14% del total de los Presupuestos presentados, habiendo recortado en 16 de los 19 programas de actuación del MAPAMA.

Asimismo la organización denuncia que, si bien el estado aportaba hace unos años más del 30% del presupuesto, siendo éste completado con fondos comunitarios, en la actualidad la aportación estatal es de sólo el 19,7%. Este hecho, unido a la baja ejecución de ejercicios anteriores -que deja en entredicho el grado de cumplimiento del presupuesto que ahora se presenta- así como a la permanente caída de las inversiones reales que acumula un 60% de bajada en los últimos años, deja al Ministerio sin prácticamente política agraria en todo aquello que no decida y financie Bruselas, con la excepción de los seguros agrarios, cuyo crédito se reduce respecto del gasto real del último año. La organización apunta que algo similar también ocurre con la mayoría de las partidas destinadas a la conservación del medio ambiente, cambio climático y agua.

Estos motivos, y otros analizados exhaustivamente en un documento presentado a los grupos políticos en las reuniones mantenidas, harían el proyecto de presupuestos de agricultura merecedor de un rechazo general.

Propuestas de enmienda: Aumento de recursos para la AICA, seguros agrarios, controles sanitarios e innovación en explotaciones agrarias

En el marco del trámite parlamentario, Unión de Uniones ha elaborado y presentado a los grupos una serie de propuestas de enmienda sobre algunos de los asuntos que la organización considera claves para dotarles de mayores recursos.

Entre estas propuestas destaca la mayor asignación de presupuesto a la Agencia de Información y Control Alimentarios para que puedan desarrollar una mejor labor de vigilancia y observación del comportamiento y prácticas dentro de la Cadena Alimentaria, así como un aumento importante del presupuesto de ayudas al Seguro Agrario.
Asimismo, la organización reclama subir la asignación a los controles sanitarios a la fauna silvestre de cara a frenar los contagios a la ganadería, especialmente en el caso de la tuberculosis bovina y la inversión en prevención y detección inmediata de la xylella fastidiosa.

Unión de Uniones, además, se reserva una enmienda al articulado para posibilitar la celebración de la consulta electoral para definir la representatividad de las organizaciones agrarias, tal y como recoge la Ley 12/2014, que sigue paralizada por el Ministerio.

“Se ha eliminado de los presupuestos la partida testimonial prevista para la celebración de elecciones en el campo. En estos años, en los que se debería haber llamado a votar a los agricultores, lo que ha hecho el Ministerio ha sido multiplicar por 2,5 las subvenciones a determinadas organizaciones agrarias que, a su vez, ponen toda clase de excusas para que no haya elecciones” – afirman desde Unión de Uniones – “Así se explica que no tengan prisa en que se celebren”.

Unión de Uniones ha propuesto igualmente que el dinero que dejarán de recibir los agricultores y ganaderos al rebajar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que puede estimarse en unos 19 millones de euros, retorne a los profesionales agrarios, mediante la constitución de un fondo para apoyar la innovación en las explotaciones agrarias y atender contingencias extraordinarias como la de sequía y otras catástrofes climáticas o crisis sanitarias.

En otro orden de cosas, la organización solicita el IVA reducido de los insumos agrarios – al ser necesarios para la producción de alimentos- y en relación al IBI Rustico se insiste en la necesidad de una adecuación que permita una tributación justa y equitativa de las construcciones agrícolas.

La organización tiene conocimiento de que varias de sus propuestas han sido recogidas por algunos Grupos Parlamentarios y confían en que cuenten con el respaldo suficiente para ser incluidas en la redacción final de la Ley de Presupuestos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo