• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cabanas explica en el Congreso como se ha repartido el presupuesto de su Secretaría

           

Cabanas explica en el Congreso como se ha repartido el presupuesto de su Secretaría

28/04/2017

Pagina nueva 5

El
secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, compareció
ayer en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, donde ha
destacado que su Departamento ha priorizado las líneas presupuestarias que
instrumentan políticas comunitarias cofinanciadas, con el objetivo de aprovechar
al máximo dicha contribución. También se han considerado prioritarios los
compromisos plurianuales con las comunidades autónomas y otras entidades.

 


Asimismo, Cabanas ha comentado que el presupuesto de la Secretaría General se ha
centrado en los programas, planes, estrategias y objetivos de la política
agroalimentaria y de desarrollo rural de esta legislatura.

 

Según
ha detallado el secretario general, el presupuesto consolidado de la Secretaría
General de Agricultura y Alimentación asciende a 7.369.793.860 euros, lo que
supone un 77,74% del presupuesto global del Ministerio de Agricultura y Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente.

 

 


COMPETITIVIDAD Y CALIDAD

 

Así,
Cabanas ha explicado que el programa de competitividad y calidad de la
producción y los mercados agrarios va a contar con una dotación presupuestaria
en 2017 de 39.084.530 euros, con un aumento del 21,82% respecto al ejercicio
anterior. Con ellos se busca fortalecer la estructura productiva de nuestras
explotaciones, mantener y mejorar su competitividad e incrementar la capacidad
de innovación del sector agrario.

 


Mediante este programa se respaldan las producciones agrícolas a través de
líneas de actuación, como el apoyo al registro de variedades vegetales
(1.403.010 euros); el sistema de información vitivinícola y hortofrutícola, y de
la aceituna de mesa (700.000 euros); la ordenación y fomento de los medios de
producción agrícola (403.000 euros); y la conservación y el uso de los recursos
fitogenéticos (250.000 euros).

 


Asimismo, Cabanas ha indicado que se van a impulsar actuaciones de ensayos y
pruebas de tractores y otras máquinas agrícolas (950.000 euros); el apoyo
técnico a la modernización de maquinaria y tecnología agrícola (500.000 euros),
y el control de la calidad y racionalización del uso de la maquinaria (100.000
euros).

 


Dentro de este programa se destinan 31.195.190 euros a las Comunidades Autónomas
e instituciones relacionadas con el sector, para cuestiones como el fomento de
la modernización de la maquinaria y tecnología agrícola, el apoyo a la
Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, la mejora del sector de
frutos de cáscara y algarrobas, y la creación de una línea específica de apoyo a
la producción agrícola de las Islas Canarias, en el marco del POSEI, a la que se
asignan 10 millones de euros.

 

 

SANIDAD
AGRARIA

 

Según
ha explicado Cabanas, los objetivos fundamentales del programa de competitividad
y calidad de la sanidad agraria, dotado con 35.798.450 euros, son la
optimización de la competitividad de la producción, la garantía de la salubridad
de las producciones agrarias y seguir aumentando la internacionalización de
nuestras producciones.

 

En
este apartado, el secretario general ha destacado el apoyo al comercio exterior
y control en frontera agrícola y ganadera, que cuenta con una dotación de
3.516.000 euros. Además de evitar la incursión de plagas y enfermedades, se
busca la simplificación de procedimientos y la reducción de cargas
administrativas y de certificación, lo que facilita la internacionalización de
las empresas exportadoras.

 

 


INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

 

Por
otra parte, Cabanas ha explicado que el presupuesto destinado al programa de
competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria asciende a
25.314.340 euros. Entre las prioridades de este programa se encuentra el fomento
de la industrialización y la comercialización agroalimentaria, la vertebración y
concertación en la cadena agroalimentaria, la planificación, normativa y control
de la calidad, la promoción e información sobre los productos alimentarios
españoles y el apoyo y la gestión de la calidad diferenciada y la agricultura
ecológica.

 

Para
ello, el programa se va a centrar en el apoyo al cooperativismo, la organización
y formación del sector, a través de líneas como el fomento del cooperativismo
agrario para la estructuración de la oferta (3.500.000 euros) y distintos
convenios de colaboración con entidades del sector agroalimentario.

 

En
cuanto a las acciones de fomento del consumo interno, Cabanas ha informado de
que se mantiene la línea dedicada al fomento del consumo de fruta en las
escuelas (889.770 euros) y se crea una línea para el fomento del consumo de
leche en las escuelas (2.000.000).

 

De
cara al exterior, destaca la línea de promoción y apoyo a la
internacionalización de productos agrarios, pesqueros y alimentarios (4.644.000
euros). Y con un enfoque nacional, se han incorporado nuevas líneas que van a
respaldar aspectos como la promoción del turismo gastronómico (100.000 euros) y
actuaciones para la puesta en valor de la dieta mediterránea (80.000 euros).

 

 


DESARROLLO RURAL

 

En
otro momento de su comparecencia, Carlos Cabanas ha señalado que los programas
que gestiona la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal
cuentan con un presupuesto de 310.701.270 euros.

 

En
este ámbito, se van a destinar 31.349.500 euros para actuaciones en nuevos
regadíos en zonas regables en ejecución y 2.640.500 euros para la consolidación
y mejora de regadíos existentes.

 


Mientras, Cabanas ha apuntado que el programa de Desarrollo del Medio Rural está
dotado con 135.727.320 euros. La prioridad de este programa es asegurar la
financiación de los Programas de Desarrollo Rural, obteniendo el máximo
aprovechamiento de los fondos comunitarios y, en particular, del FEADER.

 


También ha destacado que, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural, se
prevé destinar 2,7 millones de euros al apoyo de la innovación en las zonas
rurales, y 3,3 millones a inversiones relacionadas con la Red Rural Nacional.

 


Además, Cabanas ha mencionado la inversión de reposición en infraestructuras de
caminos rurales y otras infraestructuras, cuya dotación es de 13,2 millones de
euros, donde se incluyen las obras del Programa de Caminos Naturales.

 

Para
dinamizar el medio rural, se van a destinar 3,5 millones de euros a la línea de
modernización de explotaciones, instalaciones de jóvenes agricultores, planes de
mejora y otras actuaciones. Además, las ayudas a entidades de mujeres rurales de
ámbito nacional cuentan con un presupuesto de 400.000 euros y la nueva línea de
actuaciones para jóvenes del medio rural, 563.200 euros.

 


Mientras, Cabanas ha señalado que la lucha contra los incendios forestales tiene
asignado un presupuesto de 83,5 millones de euros. Estas actuaciones se
complementan con acciones de restauración hidrológica-forestal, con una dotación
de 17 millones de euros. Otra medida de envergadura son las inversiones
inmateriales para la gestión forestal sostenible, dotadas con 14 millones de
euros destinados principalmente a la elaboración del Inventario Forestal
Nacional, el Inventario Nacional de Erosión de Suelos y el cumplimiento de las
obligaciones derivadas de los reglamentos europeos relativos a la madera. 

 

 

AICA Y
FEGA

 

Por
otro lado, Cabanas ha explicado que la Agencia de Información y Control
Alimentarios (AICA), organismo que desde 2014 garantiza el buen funcionamiento
de la cadena alimentaria, cuenta con un presupuesto de 6.174.620 euros, con un
incremento del 6,58%.

 

Según
ha comentado, este incremento servirá para mejorar los sistemas de información
del vino (INFOVI), así como las actividades necesarias para el control oficial
de las obligaciones derivadas de la Ley de Denominaciones de Origen e
Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito supraautonómico.

 

Por
último, el secretario general ha informado de que el Fondo Español de Garantía
Agraria (FEGA), va a contar con una dotación de 102 millones de euros para hacer
frente a la distribución de los Fondos Europeos para ayuda alimentaria a los más
desfavorecidos.

 


También dispondrá de una partida de 5.633.307.680 euros dedicada a los gastos de
la Política Agrícola Común en ayudas directas a los agricultores y ganaderos y
las medidas de regulación de mercados con cargo al Fondo Europeo Agrícola de
Garantía Agraria (FEAGA).

 

Y en
el marco de los Programas de Desarrollo Rural del Fondo Europeo Agrícola de
Desarrollo Rural (FEADER), el FEGA contará con una partida de 11.661.430 euros
para financiar el Programa Nacional de Desarrollo Rural y 1.062.000.000 euros
para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos.

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo