• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La renta agraria valenciana se mantiene en torno a 1.900 M€ por encima de la media de los últimos 10 años

           

La renta agraria valenciana se mantiene en torno a 1.900 M€ por encima de la media de los últimos 10 años

18/04/2017

La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana adelanta por primera vez al mes de abril la publicación de este parámetro económico con máximo detalle
Crece un 2,82% en términos constantes y un 3,56% en términos corrientes por Unidad de Trabajo Anual

El valor de la renta agraria de la Comunitat Valenciana del año 2016 en términos corrientes es de 1.912,36 M€, lo que representa un leve descenso del 0,36% con respecto al año anterior, de acuerdo con la estimación realizada en abril de 2017 por el Servicio de Estudios de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente. Esa cifra es superior a la media de los 10 últimos años, como puede comprobarse haciendo clic aquí en el cuadro de evolución de la renta agraria (serie 1990-2016), dentro de la información disponible en la web de la conselleria desde ayer.

Esta información, que se actualizará periódicamente, se publica por primera vez con ese detalle en el cuarto mes del año, en el marco de la política de transparencia que desarrolla el Consell. En el informe se refleja que la renta agraria en términos por UTA (Unidades de Trabajo Anual) aumenta un 3,56%, con un descenso del 3,78% en el volumen de trabajo de la agricultura expresado en UTAs, conforme a la información de la Encuesta de Estructuras de las Explotaciones Agrarias del INE y estimaciones propias basadas en la EPA (INE) y en las Cuentas de Cotización y Afiliaciones a la Seguridad Social. Además, la renta agraria también crece un 2,82% en términos constantes por UTA.

Desde la conselleria se valora como un momento de inflexión, por cuanto se está produciendo una reordenación de la producción hacia cultivos emergentes y apertura a nuevos mercados tras un periodo de crisis económica, además de una especial sensibilidad del sector hacia la ordenación de las estructuras agrarias que la Generalitat está acompañando con una ley en marcha.

La Producción de la Rama de Actividad Agraria disminuye un 0,46% en valor, como resultado del descenso del 3,66% en la cantidad producida y del aumento del 3,32% en el precio. El ligero descenso en valor de la Rama Agraria se justifica, fundamentalmente, por la disminución de la Producción vegetal en un 0,35%, y el decremento de la Producción animal en un 0,96%. El leve descenso en valor de la Producción Vegetal viene motivado, fundamentalmente por el decremento de los frutales no cítricos (-10,40%) y las hortalizas (-1,50%) y por el incremento del valor de los cítricos (+0,55%).
En el caso de los cítricos, la cantidad disminuye (-12,87%) y el precio aumenta (+15,39%), mientras que en frutales no cítricos, se produce un descenso tanto en cantidad (-8,32%) como en precio (-2,27%). Por su parte, en hortalizas crece la cantidad (+1,65%) y disminuye el precio (-3,09%).

El ligero descenso en el valor de la Producción Animal (-0,96%) se debe, sobre todo, a la disminución del valor de aves (-12,75%), huevos (-14,37%) y ovino y caprino (-7,30%), que se compensó, en parte, por el incremento del valor del porcino (+12,54%) y el bovino (+11,44%).

Asimismo, los gastos de los medios de producción corrientes se estima que han experimentado en el 2016 un ligero descenso del 0,82% en valor. Dicha disminución se debe al decremento de los precios pagados por los agricultores y ganaderos en un 3,41% y al aumento del 2,68% en la cantidad consumida.

Los datos y comentarios expuestos corresponden a la estimación de las macromagnitudes agrarias de la Comunitat Valenciana del año 2016, realizada en abril de 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo