• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La mediadora del Código de Alimentación en Reino Unido, invita a Proexport a compartir sus problemas comerciales con la distribución británica

           

La mediadora del Código de Alimentación en Reino Unido, invita a Proexport a compartir sus problemas comerciales con la distribución británica

18/04/2017

La mediadora independiente del Código de Distribución de Alimentos del Reino Unido, Christine Tacon, mantuvo la pasada semana un encuentro organizado en exclusiva para los asociados de Proexport que comercializan sus frutas y hortalizas en el mercado británico. Es la primera vez que mantiene un encuentro con proveedores en el extranjero y el objeto de su visita ha consistido en detallar las conductas que esta herramienta permite supervisar en la relación entre los minoristas británicos y sus proveedores. “Muchos proveedores españoles no conocían este Código y a medida que les he explicado sus pormenores, se dan cuenta de lo importante que es para solventar problemas con sus clientes”, ha destacado la mediadora tras su reunión con numerosos asociados de Proexport.

Por su parte el director General de Proexport, Fernando Gómez, ha destacado que “el Código se aplica a los diez cadenas de distribución de Reino Unido que facturan individualmente más de 1.000 Millones de libras, esto es, Aldi, Asda, Coop, Iceland Foods, Lidl, Marks & Spencer, Morrison, Sainsbury, Tesco y Waitrose. Sin duda nos importa conocer su aplicación, pues trabajamos intensamente con todos ellas”.

El Código obliga a tratar de manera leal y justa a sus proveedores directos o indirectos evitando retrasos en los pagos, no alterando los acuerdos de suministro, prohibiendo pagar compensaciones por errores de previsión o impidiendo que se realicen descuentos por pérdidas o desperdicios, entre otros asuntos.

“Principalmente, los problemas se plantean en dos aspectos: en primer lugar la deducción en los pagos que el distribuidor quiere imponer sin un acuerdo con el proveedor por problemas en la entrega, quejas de los consumidores o promociones. En segundo lugar, los errores en las previsiones de compra, en los que el riesgo en mi opinión debería ser compartido y se está buscando de qué forma solucionarlo para que no afecte sólo al proveedor”, ha explicado Tacon.

El Código incluye también a proveedores radicados fuera del Reino Unido, como es el caso de los productores murcianos asociados a Proexport.

La mediadora y su equipo obtienen información de las prácticas del minorista con su proveedor principalmente a través de una encuesta que se lleva a cabo anualmente desde 2014, que permite detectar las disfunciones en las relaciones entre el minorista y sus proveedores para tratar de corregirlas.

Tacon se ha desplazado hasta España para hablar con los socios de Proexport, como único destino elegido para explicar su labor. “Estamos muy agradecidos a Proexport por la organización de mi visita, sus empresas me han dado prueba de ciertas problemáticas que quisieran mejorar con la distribución británica y se muestran dispuestas a participar en nuestra encuesta y a colaborar con nuestra oficina”.

Segundo destino para la exportación murciana

Reino Unido es el segundo país de referencia para las frutas y hortalizas frescas exportadas por la Región de Murcia. Representa el 23,5% del total del valor exportado durante 2016, año en el que las compras de productos hortofrutícolas murcianos por parte del mercado británico ascendieron a 579,9 millones de euros.

En volumen, las exportaciones murcianas a Reino durante 2016 ascendieron a 524.381 toneladas, de las que 113.871 tn correspondieron a coles, 97.815 tn a lechuga, 48.776 tn a uva, 45.154 tn a limón y 41.769 tn melón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo