• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se contrataron a 160.124 eventuales en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2015-2016

           

Se contrataron a 160.124 eventuales en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2015-2016

10/04/2017

De las 160.124 contrataciones que se realizaron en el Plan de Empleo Agrario y de Zonas Rurales Deprimidas 2015-2016, cerca del 75% tuvieron lugar en Andalucía (112.081) y el 25% en Extremadura (38.356). El 49,83% se realizaron a hombres (79.787) y el 50,62% a mujeres (80.337).

El alto porcentaje de contrataciones que se registró en estas dos comunidades autónomas obedece a la existencia de un idéntico porcentaje de trabajadores y trabajadoras agrarios que están afiliados al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social y que utilizan estas jornadas para cumplir con los requisitos de acceso al subsidio y renta agraria.

Las provincias donde se realizaron más contratos fueron las de Sevilla (23.095), Jaén (21.471), Badajoz (20.323) y Córdoba (16.225). Donde los trabajadores tienen la cobertura del subsidio y la renta agraria se realizaron 150.437 contrataciones, el 93,7% del total. La duración media de los contratos en estas dos comunidades autónomas fue de 17 días. En Andalucía se realizaron 51.351 contrataciones a hombres (45,82%) y 60.730 a mujeres (54,18%).

En el resto (Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Valencià, Murcia, Canarias y Aragón), las 9.687 contrataciones tuvieron una duración media de 61 días. Se realizaron más contratos en el País Valencià (4.995, el 52% de las de estas comunidades autónomas), el 87,68% a hombres (4.379) y el 12,32% a mujeres (616).

En Castilla-La Mancha se formalizaron 1.908, lo que significa el 20% de los contratos registrados por el SEPE en estas regiones. El 54,83% a hombres (1.046) y el resto a mujeres (862). La duración media fue de 34 días en el País Valencià y de 88 días en Castilla-La Mancha.

En Castilla y León (806), Canarias (857), Aragón (149) y Murcia (972) se realizaron un total de 2.787 contrataciones. Donde la extensión de los contratos fue mayor fue en Aragón, comunidad en la que duraron una media de 110 días. La menor fue en Murcia, con 79 días de contrato. Fuente:CCOO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo