La
ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García
Tejerina, ha señalado que el equipo humano que forma el Ministerio no puede
conformarse con los logros obtenidos hasta el momento, sino que debe exigirse
mayores metas. Para conseguir un gran ritmo y alcanzar nuevos objetivos, García
Tejerina ha pedido ilusión, dedicación y compromiso.
Garcia Tejerina ha presidido hoy, en la sede del Ministerio, el acto de toma de
posesión de la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez;
el Subsecretario del Ministerio, Jaime Haddad; el secretario general de Pesca,
Alberto López-Asenjo; la directora del Gabinete de la Ministra, Begoña Nieto; el
secretario general técnico, Alfonso Codes; el presidente del FEGA, Miguel Ángel
Riesgo; y los directores generales de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio
Natural, Javier Cachón; Desarrollo Rural y Política Forestal, Esperanza
Orellana; y Ordenación Pesquera, José Luis González Serrano.
En su
intervención, García Tejerina ha agradecido la labor de las personas que han
dejado su puesto, por los años dedicados a la dirección de este Ministerio y
contribuir al progreso de los distintos sectores agroalimentarios y tener un
mejor medio ambiente, lo que beneficia al conjunto de la sociedad. La ministra
ha reconocido la lealtad de los ex altos cargos a un proyecto que significaba la
transformación de los sectores cuyos intereses defendemos desde este Ministerio.
Además, García Tejerina ha dado las gracias a las personas que cambian de
responsabilidad dentro del Ministerio, que asumen nuevos retos que requerirán
dedicación y sacrificio. Asimismo, ha tenido palabras de bienvenida a las
personas que se incorporan al equipo ministerial, donde seguramente harán
enormes contribuciones.
NUEVOS
ALTOS CARGOS
Los
nuevos altos cargos del departamento, cuyos nombramientos han sido aprobados en
Consejo de Ministros, ocupaban puestos de responsabilidad dentro de la
Administración central y autonómica, y cuentan con experiencia en los ámbitos de
competencia del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente.
MARÍA
GARCÍA RODRÍGUEZ
María
García Rodríguez cuenta con los títulos de Máster Universitario en Dirección de
Empresas (Executive MBA) por ESADE Business School; Máster en Periodismo
Profesional y Prensa de Calidad de ABC y Máster en Filosofía por la Universidad
de París IV-La Sorbona. También ha obtenido el Diploma de Estudios
Universitarios Generales y la Licenciatura en Filosofía en la Sorbona,
realizando cursos de Ciencias y Estructuras de la Materia en la Universidad
Pierre et Marie Curie de París.
Hasta
su nombramiento como secretaria de Estado de Medio Ambiente desempeñaba el cargo
de Directora del Gabinete de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, puesto que también ocupó con Miguel Arias Cañete.
Previamente había sido Jefa de Gabinete del Consejero de Transportes e
Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Directora de Gestión de la Empresa
Pública “Aeropuertos de Madrid, S.A.” y Asesora del Gabinete del Consejero de
Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
JAIME
HADDAD
El
subsecretario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente es Licenciado en Derecho y pertenece al Cuerpo Superior de
Administradores Civiles del Estado.
A lo
largo de su trayectoria profesional, Jaime Haddad ha ocupado el cargo de
Secretario General Técnico de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de
la Comunidad de Madrid. También ha sido Secretario General Técnico de la
Consejería de Sanidad en la Comunidad de Madrid, y ha desempeñado los puestos de
director general de Planificación Económica y Coordinación Institucional en el
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y secretario general del Fondo
Español de Garantía Agraria.
ALBERTO
LÓPEZ-ASENJO
El
nuevo secretario general de Pesca es doctor en Medicina Veterinaria por la
Universidad Complutense de Madrid, en Farmacología y Toxicología. Funcionario
del Estado, y miembro del Cuerpo Nacional Veterinario.
Hasta
la fecha, López-Asenjo ocupaba el puesto de Consejero de la oficina de
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en
Francia y en la Delegación Permanente de España ante la OCDE.
Con
anterioridad desempeñó el cargo de Representante Permanente adjunto de España
ante la FAO y el PMA en Roma, ejerciendo simultáneamente las funciones de
Vicepresidente de Consejo Independiente de la FAO, presidente del Comité de
Pesquerías de la FAO y del Comité de materias primas en agricultura de la
Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y vice-presidente
del Comité de Comercio de productos de la pesca.
BEGOÑA
NIETO
La
nueva Directora del Gabinete de la ministra es funcionaria del Cuerpo de
Ingenieros Agrónomos del Estado. Ingeniero Agrónomo por la Universidad
Politécnica de Madrid, cuenta con el Máster en gestión Empresarial de Organismos
Públicos.
Hasta
la fecha ocupaba el cargo de Directora General de Desarrollo Rural y Política
Forestal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
También ha desempeñado los cargos de Secretaria General de TRAGSA y Directora
General de Alimentación, además de haber sido subdirectora general en varias
unidades del Departamento.
ALFONSO
CODES
Alfonso Codes es Licenciado en Derecho con Diplomatura en Estudios Empresariales
por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), con Premio Extraordinario de
Licenciatura.
A lo
largo de su carrera profesional, Codes ha ocupado el cargo de Abogado del Estado
en A Coruña y, posteriormente, en Murcia. En la actualidad, ocupaba el puesto de
Abogado del Estado en la Secretaría de Estado de Cultura, del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, donde llevó a cabo tareas de asesoramiento legal y
asistencia a mesas de contratación pública, asesoramiento específico a la
Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, Convenios de Asistencia
Jurídica de la Fundación Lázaro Galdiano, y asistencia jurídica de la Comisión
Superior Calificadora de Documentación Administrativa, entre otras funciones.
MIGUEL
ÁNGEL RIESGO
El
nuevo Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), es Licenciado en
Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Cuerpo
Nacional Veterinario. Venía desempeñando el cargo de Subdirector General de
Ayudas Directas en el FEGA, trabajando en el ámbito de las ayudas directas y en
la puesta en marcha del Sistema de Gestión con las Comunidades Autónomas.
Previamente había ocupado el puesto de Subdirector General de Regulación de
Mercados en el FEGA y había trabajado como Coordinador de Área en la
Subdirección de Análisis, Prospectiva y Coordinación en la Subsecretaría del
Ministerio y como jefe de Sección en Registros Ganaderos.
JAVIER
CACHÓN
El
nuevo director general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural es
licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y ha desempeñado,
desde 1988, funciones en la Administración General del Estado.
Hasta
la fecha ocupaba el puesto de Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General
de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. Previamente había desempeñado
el cargo de director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Cambio Climático
del entonces Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Con
anterioridad, Javier Cachón ha ocupado el puesto de Jefe de la División de
Protección del Medio Marino, de la Unidad de Información Ambiental Estratégica y
subdirector general adjunto de Evaluación Ambiental.
ESPERANZA ORELLANA
Esperanza de Orellana es Licenciada en Veterinaria por la Universidad
Complutense de Madrid y miembro del Cuerpo Nacional Veterinario desde 1987.
Hasta la fecha desempeñaba el cargo de Subdirectora General de Promoción
Alimentaria en la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio.
Previamente había ocupado el puesto de Subdirectora General de Productos
Ganaderos, cargo al que accedió tras desempeñar su labor como Subdirectora de
Mercados Exteriores y Producciones porcina, avícola y otras, donde trabajó,
entre otras tareas, en la negociación de acuerdos para la apertura de mercados
en países terceros.
También desempeñó su labor en el Fondo Español de Garantía Agraria, en tareas de
regulación de mercados agrarios y de gestión de las ayudas directas ganaderas.
JOSÉ
LUIS GONZÁLEZ SERRANO
José
Luis González Serrano es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad
Autónoma de Madrid y pertenece al Cuerpo Técnico Facultativo Superior de
Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente.
Después de desempeñar diferentes puestos en la Subdirección General de
Ordenación Marítimo-Pesquera y Cofradías de Pescadores, González Serrano fue
jefe de Servicio de Asuntos Autonómicos de la Pesca y jefe de Área de Caladeros.
En 2003 fue nombrado subdirector general adjunto y, posteriormente, subdirector
general de Política Estructural en la Secretaría General de Pesca, puesto que
ocupaba en la actualidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.