• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Reclaman que las medidas para hacer frente al veto ruso incorporen el aumento de precios de retirada de fruta previsto para la OCM en junio

           

Reclaman que las medidas para hacer frente al veto ruso incorporen el aumento de precios de retirada de fruta previsto para la OCM en junio

06/04/2017

Unió de Pagesos pide a la Comisión Europea (CE) que el incremento de los precios de retirada de fruta dulce para hacer frente a la crisis generada debido al veto ruso incorpore los importes previstos en junio del nuevo reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM) de productos agrarios, que modifica las medidas de retirada por la fruta y las hortalizas.

El sindicato hace esta petición después de que el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, no se haya comprometido explícitamente a incorporar los importes previstos para la OCM en este incremento del precio de retirada, en una respuesta a una carta enviada por Unión de agricultores en febrero en la que el sindicato pedía, entre otras cuestiones, que los nuevos precios se aplicaran ya en 2017.

El comisario de Agricultura comunica en su respuesta que el incremento de los precios de retirada de fruta dulce acordado el 13 de marzo por la CE se aplicará a principios de junio, en función del periodo de escrutinio del Consejo y el Parlamento europeos , pero que la actualización de precios de la OCM se aplicará en el marco de los programas de las organizaciones de productores, no para las nuevas cuotas de 2017 de las medidas del veto ruso.

Unió de Pagesos está estudiando si la decisión de la Comisión Europea de excluir las medidas de retirada del veto ruso de la actualización de importes de ayuda puede vulnerar o no el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en discriminar productores y utilizar una misma medida de gestión de crisis en función del origen (político, como el veto ruso, o de mercado, o una suma de ambos).

El precio máximo previsto por el nuevo reglamento de la OCM para retirada de manzana es de 24,16 euros por 100 kilos, mientras por nectarinas es de 37,82 y para la pesca, de 37,32. El precio de retirada previsto por la CE para hacer frente al veto ruso es de 16,98 por manzanas, 26,90 para nectarinas y 26,90 por melocotones. 

El comisario europeo añade en su respuesta que la Comisión Europea propone incrementar el importe de compensación por retirada de manzana en un 42% para la distribución gratuita, y en un 37% para el resto de destinos, y explica que las medidas para hacer frente al veto ruso se prolongarán más allá de junio de 2017.

Unió de Pagesos pide celeridad a las instituciones europeas para que se puedan empezar a utilizar los nuevos precios de retirada, así como en las medidas para hacer frente al veto ruso que tiene intención de prorrogar la Comisión Europea.

El sindicato dirigió una carta al comisario de Agricultura en febrero en la que pedía, entre otras medidas para hacer frente a la crisis de precios, la ampliación de retirada de manzana, ya que considera insuficientes las 3.015 toneladas adicionales autorizadas por la CE para España, aunque el comisario se reafirmó en mantener esta cantidad. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo