• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El 78% de la superficie de viñedo de la UE está bajo DOP o IGP

           

El 78% de la superficie de viñedo de la UE está bajo DOP o IGP

05/04/2017

En la UE, en 2015 había 2,4 millones de explotaciones vitícola con 3,2 millones de hectáreas de viñedos, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat. La superficie media por explotación era de 1,3 ha, no obstante, había grandes diferencias entre unos países y otros. El 78% de la superficie (2,5 millones de ha) de viñedo estaba dedicado a la producción de uva para vinos de calidad. De estos 2,5 millones de ha, 2,1 millones (83%) eran DOP y 0,4 millones ha (17%) eran IGP.

España, Francia e Italia aglutinan las tres cuartas partes de la superficie total de la UE. España es el país con más superficie con 941.000 ha (30%), seguido de Francia (803.000 ha, o 25%), Italia (610 000 ha in 2010, o 19%) y a distancia por Portugal (199.000 ha, o 6%), Rumania (184.000 ha, o 6%), Grecia y Alemania (ambos sobre 103.000 ha, o 3% cada uno).

La distribución de explotaciones por países no coincide exactamente con la distribución de superficie. Rumania es el país con mayor número de explotaciones, con 855.000 (36% del total), seguido de España (518.000 explotaciones o 22%) e Italia con 299.000 explotaciones en 2010.

Las explotaciones con la mayor superficie media están en Francia con 10,5 ha, seguido de Luxemburgo (4.0 ha), Austria (3.2 ha), Reino Unido (3.1 ha), Alemania (2.4 ha), Italia y Eslovaquia (ambos 2.0 ha), España y Hungría (ambos con 1.8 ha).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo