• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones denuncia ante la Comisión Europea el incumplimiento español de la aplicación de la figura del agricultor activo en la PAC

           

Unión de Uniones denuncia ante la Comisión Europea el incumplimiento español de la aplicación de la figura del agricultor activo en la PAC

30/03/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ya se mostrara públicamente a favor de delimitar la figura del agricultor activo teniendo en cuenta la proporción entre renta agraria y renta total, ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Europea sobre el incumplimiento del Gobierno Español en la aplicación de la PAC.

Unión de Uniones ha presentado una nueva denuncia ante la Comisión Europea al respecto del nuevo Real Decreto 745/2016, de 30 de diciembre, por el que se modificaban los RD 1075, 1076, 1077 y 1078/2014, donde se recogía la definición de agricultor activo así como las excepciones de pagos directos de las personas físicas o jurídicas excluidas en tal definición.

La organización pone el acento en que la Administración española vulnera la normativa de la Unión Europea (UE) que establece la exclusión de la concesión de pagos directos de la PAC a las personas físicas y jurídicas que gestionan aeropuertos, servicios ferroviarios, instalaciones de abastecimiento de aguas, servicios inmobiliarios, instalaciones deportivas y recreativas permanentes si éstas no tienen una actividad agraria significativa, cuestión que la normativa española objeto de la denuncia, a criterio de la organización, no cumple, permitiendo que perciban ayudas quienes no debieran.

Asimismo, esta vulneración por parte del Gobierno de la figura llamada «agricultor activo», conllevaría una nueva reducción del valor que los agricultores y ganaderos percibirán de los derechos del pago único a partir del 2017.

Unión de Uniones ya presentó una denuncia ante la Comisión en febrero de 2015 y, durante su reunión bilateral con la Ministra y su equipo celebrada en enero de 2017, solicitó la rectificación de esos puntos que, a juicio de la organización, sólo representan una voluntad de seguir eludiendo la exclusión de las condiciones puestas por la Unión Europea y ya obligadas a modificar fruto de la denuncia anterior de la organización.

“Hemos decidido ponerlo de nuevo en conocimiento de la Comisión porque, parece ser, se han agotado todas las vías de diálogo” – afirman desde la organización -. “Unión de Uniones llevó el tema del agricultor activo como fundamental en la reunión de principios de año con el Ministerio, pero no han querido abordarlo. Creemos que esto no afecta sólo a los agricultores y los ganaderos en cuanto a la mayor o menor cuantía de los pagos directos que recibimos, sino que afecta también a la legitimidad de estos pagos ante la sociedad española”. – añaden.

La organización recuerda que en estos momentos la UE aborda una revisión intermedia de la PAC a través del llamado reglamento Omnibús que propone la eliminación facultativa para cada Estado miembro de la condición de agricultor activo para ser perceptor de las ayudas a partir de 2018. “La denuncia presentada se alinea con la posición de la organización contraria a dicha propuesta que, de salir adelante, sería sentar un nefasto precedente de cara a la futura Reforma de la PAC, en la que los agricultores y ganaderos profesionales deberían ser los principales perceptores de los pagos compensatorios y de apoyo”, han concluido desde Unión de Uniones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo