• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG entrega al Comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, el informe de impacto de la macro-granja de Soria

           

COAG entrega al Comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, el informe de impacto de la macro-granja de Soria

28/03/2017

El Secretario General de COAG, Miguel Blanco, entregó ayer al Comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, el informe de impacto del proyecto de macro-granja de Noviercas (Soria), aprovechando la presencia en Madrid del responsable comunitario para inaugurar la Conferencia internacional sobre la PAC post 2020.

Blanco, acompañado del responsable de Relaciones Internacionales de COAG, Rafael Hernández, le ha trasladado la preocupación de esta organización por un modelo de macro- granja industrial importado de países como EEUU o China que nada tiene que ver con la realidad del modelo agrario de la UE, referente en sostenibilidad y seguridad alimentaria a nivel mundial. Asimismo, le ha adelantado las cifras más relevantes que recoge dicho informe desde el punto de vista económico, social y sanitario y medioambiental: la producción anual de leche (180 millones litros) vendría sustituir a 432 explotaciones familiares de su entorno, destruiría 726 puestos de trabajo directos en el medio rural. Además, las 20.000 vacas producirían casi el doble de residuos orgánicos que toda la población de Castilla y León. En lo relativo a la sanidad animal, con tan sólo un único positivo de brucelosis, se tendría que proceder al sacrificio de todas las cabezas de ganado. Las indemnizaciones por sacrificio superarían los 16 millones de euros, cuatro veces más que el presupuesto anual para las campañas de saneamiento ganadero de toda Castilla y León.

Bajo el lema, “Noviercas: #EstaGranjaNOeslaLeche”, COAG continúa desarrollando la campaña de sensibilización social e institucional para evitar la puesta en marcha de esta salvaje iniciativa. Tras las reuniones con los grupos parlamentarios de Unidos Podemos y PSOE, en próximos días se espera cerrar fecha para el encuentro con Ciudadanos y PP. Cuando finalice la ronda de contactos con los principales grupos en Congreso, esta campaña se trasladará a Bruselas para recabar apoyos en Parlamento y Comisión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo