• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector del ajo de España, Francia e Italia consensuarán un documento de posición de cara a las importaciones

           

El sector del ajo de España, Francia e Italia consensuarán un documento de posición de cara a las importaciones

27/03/2017

La Mesa Nacional del Ajo, cuyo presidente es Julio Bacete, ha participado en la reunión del Grupo de contacto ajo del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas que se reúne periódicamente de forma rotatoria en España, Francia e Italia. Precisamente este último país ha sido el anfitrión y la ciudad de Sulmona la escogida siendo famosa por la producción de una variedad autóctona llamada Aglio Rosso di Sulmona, de la que en la última campaña se han recolectado más de 1.000 toneladas siendo un producto muy apreciado y demandado por el consumir por su alta calidad.

En palabras de Julio Bacete el resultado del encuentro ha sido positivo, afirmando que “el balance es muy bueno, no sólo por la atención recibida de los colegas italianos, sino también por los resultados de los temas tratados: podemos decir que el ajo europeo goza de buena salud; ha sido una buena campaña y, cuando el precio del producto es alto se respira tranquilidad por parte de todos. El sector está tranquilo, aunque alerta por cualquier incidencia que pueda acontecer”.

Las previsiones productivas comunicadas en la reunión por la Mesa en el caso de España contemplan un aumento de la superficie de siembra en torno al 5-10% respecto a la campaña pasada, que finalizó con más de 200.000 toneladas y 21.000 hectáreas. Los profesionales franceses han informado de un incremento de las siembras del 10% , mientras que Italia reduce el 5%.

Importaciones

Asimismo el portavoz de la Mesa se ha mostrado tajante con el tema de las importaciones afirmando «que no se importen ajos de China, mientras la producción europea abastezca el mercado comunitario y haya existencias propias, y en el caso de que se tenga que importar, que las licencias estén en manos de profesionales del sector, que muchas veces son también exportadores”.

En este sentido, los participantes en el encuentro han acordado consensuar un documento conjunto respecto a las importaciones de ajo y a la propuesta de modificación del Reglamento TRQs, capítulo específico de ajo, actualmente en discusión en el seno de la Comisión, y que se quiere tener ultimado antes de la próxima reunión del plenario del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas que tendrá lugar el día 14 de junio en Roma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo