• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La EFSA proporcionará una recomendación científica de ingesta diaria de azúcares añadidos en alimentos

           

La EFSA proporcionará una recomendación científica de ingesta diaria de azúcares añadidos en alimentos

24/03/2017

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) va a proporcionar una recomendación científica sobre la ingesta diaria de azúcares añadidos en los alimentos, como respuesta a una petición conjunta que han hecho cinco países (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia). Espera tener esta recomendación para principios de 2020.

La EFSA quiere fijar un valor, con base científica, para el que la exposición diaria a los azúcares añadidos de todas las fuentes no esté asociado con efectos adversos para la salud.

Los azúcares añadidos de todas las fuentes comprenden sacarosa, fructosa, glucosa, hidrolizados de almidón, tales como jarabe de glucosa, jarabe de alto contenido de fructosa, y otras preparaciones de azúcar que se consume o añade durante la preparación y fabricación de alimentos.

Los efectos adversos para la salud bajo consideración incluirán peso corporal, intolerancia a la glucosa y sensibilidad a la insulina, diabetes tipo 2, factores de riesgo cardiovascular, así como la caries dental. En su evaluación, la EFSA considerará población sana, incluyendo niños, adolescentes, adultos y ancianos.

La EFSA establecerá un grupo de trabajo ad-hoc en el que los cinco países nórdicos que iniciaron la petición podrán participar en calidad de observadores. Se llevará a cabo dos consultas públicas, una en la primera mitad de 2018 y otra a finales de 2019.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo