• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El colmo de los colmos

           

El colmo de los colmos

24/03/2017

Con una producción de cien millones de kilos, la Región de Murcia representa el 50 por ciento de la producción española de alcachofa, que alcanza un total de doscientos millones de kilos anuales. En 2016, su superficie cultivada regional ocupó más de 7.200 hectáreas, un 15 por ciento del total de las hortalizas que se cultivan al aire libre.

El 40 por ciento de alcachofa cultivada en la Región se destina al consumo en fresco y el porcentaje restante a la transformación. Respecto a exportaciones, el pasado año se vendieron al resto de mundo cerca de 30.000 toneladas, cifra que en términos relativos supone un 28 por ciento del total.

En cuanto a alcachofa transformada, el porcentaje de exportación superó el 35 por ciento del producido, “lo que pone de manifiesto la relevancia de la industria conservera de la Región”, explicó la consejera de Agricultura de Murcia, Adela Martínez-Cachá. En concreto, la industria conservera de alcachofa exportó el pasado ejercicio producto por un importe de más de 57,27 millones de euros, un 6,2 por ciento más que en 2015, con Francia e Italia como principales destinatarios.

Martínez-Cachá participó ayer en el segundo corte de la alcachofa, popularmente conocido en el sector como ‘El colmo de los colmos’. La consejera ha sido nombrada madrina del corte del segundo colmo de la alcachofa, un acto que se ha celebrado por primera vez en la Región y, en concreto, en San Javier.
El acto, organizado por la Asociación Alcachofa de España junto a empresas murcianas, tiene como finalidad dar a conocer las distintas fases de su cultivo, además de destacar la importancia de esta hortaliza a nivel nacional. Tras el acto del corte de alcachofas tuvo lugar una degustación de una amplia variedad de platos elaborados con este producto por alumnos de la Escuela de Hostelería de Murcia.

Cultivo en el campo de Cartagena

La comarca del campo de Cartagena destaca a nivel regional, ya que en esta zona se cultivan cerca de 3.000 hectáreas de alcachofa, lo que supone el 40 por ciento de la producción total regional. La titular de Agricultura apuntó que 2016 “ha sido un buen año agrícola para la alcachofa, al alcanzar unos rendimientos muy superiores a los de años anteriores gracias a las buenas condiciones climatológicas, que sólo se vieron alteradas por el temporal de diciembre de 2016, pero no causaron daños en los resultados finales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo