El cereal de invierno en Europa continúa con su ciclo de crecimiento tras el parón invernal, si bien en el norte de la UE (Países bálticos, Suecia, Finlandia) está todavía en letargo, aunque a punto de salir de él. El déficit hídrico acumulado desde el otoño sigue siendo importante en numerosos países, en particular en Francia, España, Rumania y Eslovaquia, aunque las lluvias a finales de febrero y principios de marzo, han favorecido, en general, a los cultivos para empezar a adentrarse en la primavera. En estos momentos, el estado de los cereales de invierno es, en general, bueno, con las siembras de cebada de primavera iniciadas o a punto de terminar, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
Por otro lado, la Comisión Europea ha publicado ya sus primeros datos de balance de cereales, según los cuales, la producción total en la UE será de 312,95 Mt, (+ 17.46 Mt que en la campaña 16/17), pero con menos existencias iniciales 37,98 Mt (-7,54 Mt).
En cuanto a la producción de trigo blando en la UE, se apunta a 142,99 Mt (+ 8,65 Mt), mientras que las existencias finales serían de 10,19 Mt (- 0,11 Mt). La primera estimación de cosecha de cebada llegaría a 62,74 Mt (+3,09 Mt) y crecerían las existencias finales en casi medio millón de toneladas hasta 8,46 Mt. De acuerdo con la primera estimación de cosecha de maíz, en la UE también habrá más producción (66,61 Mt), que son 6,17 Mt más que en la producción 2016, mientras que las existencias finales caerán a 13,70 Mt (-0,16 Mt).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.