• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Comunidad Valenciana inicia el proceso de participación para que la próxima PAC tenga presente la agricultura mediterránea

           

La Comunidad Valenciana inicia el proceso de participación para que la próxima PAC tenga presente la agricultura mediterránea

22/03/2017

La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha constituido la Mesa Sectorial de la Política Agrícola Común de la Unión Europea, con la que se inicia el proceso de participación con las organizaciones agrarias valencianas para que la próxima PAC a partir del 2020 tenga presente la agricultura mediterránea.

Por parte de la conselleria, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha afirmado que el sector agrario valenciano tiene mucho que decir ante la elaboración de la futura PAC, para evitar lo que ha sucedido con la actual, que está orientada a una cultivos de tipo continental.

Asimismo, Rodríguez Mulero ha señalado que la PAC actual no sirve a las necesidades del sector agrario valenciano ni al conjunto de la agricultura mediterránea. A este respecto ha indicado que «creemos que la nueva PAC debe recoger unas medidas de mercado que regulen las situaciones de crisis y que faciliten la adaptación de las producciones al mercado».

Además, ha destacado que «defendemos que la nueva PAC debe asegurar unas rentas de mercado a los agricultores, debe estar dirigida a los profesionales y debe facilitar la adaptación al cambio climático y a la agricultura del futuro».

En la reunión de la Mesa Sectorial de la PAC se ha presentado un documento básico, al que las organizaciones agrarias han dado su visto bueno, preparado entre los técnicos de la conselleria y personal de las entidades agrarias, que servirá de postura inicial de la Comunitat Valenciana frente a la reforma de la futura PAC a partir del 2020. Ese documento será presentado en el Pleno del Consell para su aprobación.

La semana próxima, la consellera Elena Cebrián expondrá esta posición en una Conferencia sobre el futuro de la PAC post 2020 organizada el ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en el que estará el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan.

Durante el resto del presente año, la conselleria y las organizaciones agrarias mantendrán conjuntamente reuniones con asociaciones representativas de la sociedad y del ámbito económico en las que expresarán la postura de la Comunitat Valenciana y atenderá las aportaciones que se realicen para obtener al final de 2017 una postura global de la sociedad y la economía valenciana ante la nueva PAC. Fuente: GVA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo