• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Asaja Córdoba pide a la Junta medidas fiscales para facilitar a las mujeres el acceso real a la titularidad compartida

           

Asaja Córdoba pide a la Junta medidas fiscales para facilitar a las mujeres el acceso real a la titularidad compartida

21/03/2017

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha valorado positivamente que la Junta de Andalucía esté ultimando la creación del Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales (REAFA), y que en el mismo vaya a integrar el Registro de Titularidad Compartida ya existente.

Fernández de Mesa, apoya que la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, haya reclamado al Ministerio de Hacienda la puesta en marcha de medidas fiscales, pero añade que la Junta de Andalucía también debería incluir un paquete de medidas en este sentido.

Como ya solicitó la organización agraria en enero, no es de recibo que haya comunidades autónomas como Castilla-León, con 99 inscripciones, o Castilla-La Mancha, con 87, mientras en Andalucía no hay aún ninguna inscripción (datos del Ministerio de Agricultura de 13 de marzo de 2017). La adopción de medidas para incentivar que las mujeres accedan realmente a la actividad agraria debe llevarse a cabo desde todos los frentes, por supuesto desde el Ministerio de Hacienda, pero también desde la Junta de Andalucía, a imagen de lo que se hace en las comunidades donde funciona realmente la figura de la titularidad compartida.

Fernández de Mesa considera “esencial la equiparación de las reducciones de la cotización a la Seguridad Social hasta el 50% en todo el territorio nacional, la supresión de los límites de edad para beneficiarse de esta y otras medidas fiscales, o la libre elección del régimen en el que quiera cotizar cada trabajadora”.

También se ha solicitado que las mujeres que se den de alta como cotitulares tengan derecho a la baja por maternidad; que aquellas que empiecen a cotizar pasados los 50 años de edad sean compensadas desde la administración para percibir la pensión de jubilación; y que exista la opción de contratar a las mujeres por cuenta ajena, como actualmente sucede con los hijos.

Todo ello, con el único objetivo de cumplir la declaración de intenciones que la propia ley reconocía en su exposición de motivos: “conseguir en las estructuras agrarias la igualdad efectiva respecto de los hombres”, que sea real y reconozca la labor de miles de mujeres rurales en las explotaciones agrarias. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo